La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

Debate de lectura: La Casa en el Mar más Azul – Capítulos 1 al 6

LO MAS DESTACADO

La Casa en el Mar más Azul - Lectura Conjunta Mayo 2025 - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul...
Debate de lectura La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
Debate de lectura: La Luz Que No Puedes Ver (meta 1)
¡Hola a tod@s! Bienvenid@s a una nueva lectura conjunta y al primer debate de...
Club de lectura online a través de Telegram
¿Cómo funciona el club de lectura online La Biblioteca del Scriptorium?
Primero. ¿Cómo me apunto al club de lectura online? Convertirse en miembro del...
Debate de lectura La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
Debate de lectura: La Luz Que No Puedes Ver (meta 3)
¡Feliz Sábado Scribas! Bienvenidos a un nuevo debate de La luz que no puedes...
Encuesta Club de Lectura conjunta Abril
Propuestas de lectura conjunta para Abril 2025
¡Es hora de elegir nueva lectura conjunta! Hola Scribas!! Ha llegado el momento...

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.

Buenos días a todos y feliz sábado.

Bienvenidos al esperado primer debate de La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune.

Desconozco el motivo, pero tenía muchísimas ganas de leer este libro y de debatir con vosotros. No sé si por lo que había oído de él, por su portada atrayente, por su crítica o por la buena vibración que transmitía… El caso es que aquí está por fin. Así que… ¡Allá vamos!

Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium

Os dejo la apertuta del debate de la primera meta de La Casa en el Mar más Azul. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.

Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

📚 Libro: La Casa en el Mar más Azul
👩🏻 Autor: TJ Klune
📖 Capítulos: 1 al 6

La Casa en el Mar más Azul alt - Debate - La Biblioteca del Scriptorium

Debate de lectura de La Casa en el Mar más Azul: Capítulos 1 al 6

Antes de comenzar oficialmente y como primer comentario quiero decir que estos seis primeros capítulos me están resultando entretenidísimos, fáciles de leer aunque sean largos y por ahora me parece todo super entrañable a la vez que divertido 😄

La historia comienza con Linus Baker, un trabajador social del Departamento Encargado de los Jóvenes Mágicos (DEJOMA), en una inspección en un orfanato. Observa asombrado a una niña de once años llamada Daisy que hace levitar objetos con gran control. Primera sorpresa del libro…

En este primer capítulo descubrimos el trabajo de Linus. Tiene que evaluar el orfanato y preparar un informe para confirmar que la seguridad y la integridad de los niños especiales está asegurada en este y otros orfanatos.

Durante su investigación en ese primer orfanato se entera de que su visita se debe a un incidente en el que Daisy hirió a otro niño con una silla usando sus poderes. Cuando acaba su visita, observa a otros niños del orfanato con habilidades mágicas únicas lo que nos sienta un poco las bases de lo que vamos a encontrar más adelante…

La conversación de Linus con Daisy es enternecedora y la forma en la que TJ Klune representa el lenguaje de la niña es genial y extremadamente natural.

De regreso en su oficina, Linus, con 17 años de servicio, se siente estresado por el ambiente laboral y la presencia de su estricta supervisora, la señorita Jenkins, y su asistente Gunther. Linus es convocado inesperadamente a una reunión con Altísima Dirección al día siguiente lo que le desconcierta y preocupa enormemente, ya que nunca le había sucedido y la empresa es un tanto peculiar en cuanto normas estrictas.

En esta parte de la trama se nos da más información sobre el trabajo de Linus y su empresa, el DEJOMA y de la peculiar forma de trabajar que tienen y de las absurdas normas que tiene la empresa. Así mismo vemos a Linus como un empleado temeroso que cumple las normas estrictamente, incluso por encima de lo requerido. Vive atosigado, estresado y con miedo constante a que le puedan despedir por no seguir las reglas.

A la mañana siguiente, lleno de ansiedad, Linus acude al cuarto piso, donde se encuentran los despachos de Altísima Dirección. Allí, es recibido por la secretaria a la que el llama para si mismo, Miss Goma de Mascar (es genial como TJ Klune busca esos motes para referirse a determinados personajes exagerando determinados rasgos característicos).

Los miembros de Altísima Dirección se reúnen finalmente con Linus y para alabar su enfoque discreto y «aséptico» al realizar su trabajo y sus informes. En base a esto le asignan una misión de Nivel Cuatro de Confidencialidad (otro concepto genial): pasar un mes completo en una isla remota para inspeccionar un orfanato «especial» y «poco convencional» situado en Marsyas. Los seis niños residentes son descritos como especialmente «problemáticos» y están bajo la tutela del director, Arthur Parnassus.

La misión se presenta como un «ascenso obligatorio». Si decide aceptarla le ascenderán, si la rechaza le despedirán. Igual que en mi trabajo 😂😂

Altísima Dirección le entrega un sobre sellado con expedientes confidenciales que no debe abrir antes de llegar a su destino para que no se eche para atrás y le advierten que tiene que ser extremadamente cuidadoso.

El pastel para Linus está servido y tiene más miedo que otra cosa aunque su sentido del deber le empuja hacia adelante en su misión.

Linus viaja en tren hasta, Marsyas, acompañado por su gata, Calíope y decide abrir el sobre de los expedientes. El primer expediente trata sobre Lucy, de seis años, cuyo nombre completo es Lucifer (no podía parar de reírme cuando se pregunta porque Lucy es un niño y luego lee que es el diminutivo de Lucifer… Muy ingenioso) y su especie es Anticristo (más genialidades, especie Anticristo, como si fuera un felino, un rumiante o un mamífero… Jajaja).

Linus es llevado a la isla por la señorita Chapelwhite que le espera en la estación y quien resulta ser un espíritu isleño de un linaje antiguo y que no está muy conforme con el DEJOMA y la visita de Linus. No en vano le pide compasión por los niños.

Y ahora empieza la trama de verdad y lo que para mí ha sido hasta ahora lo mejor del libro. La presentación los niños y la interacción de Linus con ellos.

Ya en el orfanato, Linus conoce a los niños mágicos motivo de su inspección:
🧚‍♀️ Phee (espíritu del bosque)
🧝🏻Talia (una gnoma de 263 años)
🧟 Theodore (un guiverno)
🐶 Sal (cambiaformas)
🐙 Chauncey (cuya especie es desconocida)
😈 Lucy (de la especie Anticristo)
🧔🏻‍♂️ Arthur Parnassus (el director)

Hasta ahora, todos y cada uno de los momentos con los niños sin increíblemente divertidos, especialmente las frases de Lucy intentando meterse en la piel del Demonio y aterrorizar a Linus (cosa que consigue siempre) a pesar de que todos siempre le dicen que deje de vacilar y que deje de ser «un dramas».

Una vez presentada la ensalada de niños mágicos, Arthur insta a Linus a dejar de lado sus ideas preconcebidas y a mantener una mente abierta.

Y a continuación viene lo mejor de estos seis primeros capítulos. La primera cena.

Durante la misma los niños interactúan libremente, cuestionando a Linus sobre su vida y trabajo, y Lucy sigue intentando ser Satán para atosigar a Linus.

Linus se da cuenta de que ha entrado en un mundo completamente diferente a lo que esperaba y que estos niños son completamente diferentes y sobre todo impredecibles.

📖 Estilo narrativo 📖

El libro está escrito principalmente desde la perspectiva de Linus Baker, con un narrador en tercera persona que sigue de cerca sus pensamientos, observaciones y reacciones ante los extraños eventos y personajes que encuentra. El autor utiliza un lenguaje descriptivo sin caer en el detallismo lo que agilila la lectura aunque presenta con esmero los entornos contrastantes: la oficina gris y burocrática del DEJOMA, donde reina la estricta vigilancia y las normas, frente a la isla y el orfanato, que se revelan gradualmente como vibrantes y llenos de peculiaridades.

El tono narrativo varía, comenzando con un aire de rutina y ansiedad profesional por parte de Linus, pasando por la tensión y el desconcierto ante las exigencias de Altísima Dirección, y desembocando en una mezcla de horror, sorpresa y, poco a poco, asombro y calidez a medida que Linus interactúa con los residentes de la isla. Hay un humor sutil (o tal vez no tan sutil), a menudo derivado de las reacciones de Linus a lo insólito, o de la confrontación entre la formalidad burocrática y la realidad mágica.

El autor desarrolla el lenguaje de los niños de manera que nos hace percibir cada uno con una voz distintiva y memorable, que refleja su personalidad, especie y experiencias:

🧚‍♀️ Talia (gnoma): A pesar de tener 263 años (aún «niña» para los gnomos), su lenguaje es directo, a veces bruscamente práctico («de muy mala educación», «te entierro en mi jardín», «No es usted tan crédulo como parece»).

🧟 Theodore (guiverno): No habla palabras humanas. Su lenguaje se manifiesta a través de gorjeos. Su comunicación es física (enrolla su cola, mueve las alas) y simbólica (pide un «pago» – una moneda o botón – por su ayuda), pero Arthur y la señorita Chapelwhite parecen entenderlo perfectamente.

🐶 Sal (cambiaformas): Su lenguaje está marcado por la timidez y el miedo. Habla en voz baja o arrastrando las palabras. Su pregunta central («¿Va usted a quitarnos nuestra casa?») es sencilla pero cargada emocionalmente, revelando su vulnerabilidad.

🐙 Chauncey (especie desconocida): Su lenguaje es húmedo y atropellado, reflejando quizás su naturaleza física. Está obsesionado con su sueño de ser botones, y sus preguntas y afirmaciones giran en torno a este objetivo («¿Me permite su chaqueta?», «Soy botones», «¿Cree usted que se le dará bien?», «¿Y dónde podría practicar mis habilidades de botones, sino en casa?»).

🧚‍♀️ Phee (espíritu del bosque): Aunque su lenguaje no es tan detallado como el del resto hasta ahora. Cuando interactúa y se la describe con movimientos físicos (retorciendo alas), lo que sugiere que su caracterización también se apoya en lo no verbal.

😈 Lucy (Anticristo): El mejor sin duda… Su lenguaje es el más teatral y contrastante. Alterna entre grandilocuentes y aterradoras declaraciones sobre el mal y la destrucción (que Arthur describe como «puro teatro» o «un dramas») y momentos de sorprendente normalidad o cortesía. A veces combina ambas, ofreciendo bebidas normales o la «sangre de un bebé», o anunciando plagas de langostas junto a peticiones normales. Su lenguaje es una fuente constante de desconcierto para Linus (y para nosotros).

En conjunto, el autor utiliza el lenguaje de los niños para contar la historia y construir el mundo. La forma en que hablan (o gorjean) desafía las expectativas de Linus y del lector, subrayando que estos niños son mucho más complejos de lo que parecen.

👫 Personajes clave 👫

👨🏻 Linus Baker:
Descripción: Protagonista. Trabajador social metódico y solitario del DEJOMA, de 40 años. Vive con su gata Calíope. Se pone nervioso. Sigue estrictamente las normas. Se sorprende ante lo inusual.
Relevancia: Es el protagonista y el punto de vista principal [1, etc.]. Representa al sistema burocrático y sus prejuicios. Su misión de inspección impulsa la trama.
Acción clave: Es asignado a una misión confidencial de Nivel Cuatro para inspeccionar un orfanato especial. Viaja a la isla de Marsyas y conoce a los residentes

🧔🏻‍♂️ Arthur Parnassus:
Descripción: Director jovial y protector del orfanato de Marsyas. Cree en la aceptación de los niños mágicos.
Relevancia: La figura principal de cuidado en la isla. Altísima Dirección tiene «reservas» sobre su capacidad de control. Representa un enfoque alternativo al del DEJOMA.
Acción clave: Recibe a Linus en la isla. Dirige la cena familiar y pide a Linus que mantenga la mente abierta

🧑‍🎤 Señorita Chapelwhite
Descripción: La cuidadora de la isla, un espíritu isleño no registrado por el DEJOMA.
Relevancia: Es la cuidadora de la isla y vela por los niños junto con el director.
Acción clave: Pide a Linus compasión por los niños.

😈 Lucy (Anticristo): Apunta a ser coprotagonista. Seis años, seis meses y seis días. Ojos rojos. Se autodenomina «el mal encarnado» y otras frases ominosas. Puede crear oscuridad abrumadora e hincharse. Su expediente es de especial atención.

🧝🏻 Talia (Gnoma): 263 años. Baja y con barba blanca. Es muy directa y protectora de su jardín donde amenaza con enterrar a Linus.

🧟 Theodore (Guiverno): No sé que es un guiverno. Pequeño y escamoso. Ojos color naranja. Se le describe gorjeando y necesitando un «pago» (colecciona objetos como botones) para ayudar.

🧚‍♀️ Phee (Espíritu del bosque): Tiene alas y despide un olor terroso. Es un espíritu de la naturaleza joven que puede controlar la vegetación.

🐶 Sal (Cambiaformas): Un chico muy tímido y nervioso. Se transforma en perro al asustarse. Los animales lo adoran. Teme ser desalojado porque cierren el orfanato por culpa de Linus.

🐙 Chauncey (Especie desconocida): Una masa verde amorfa con tentáculos y ojos en pedúnculos. Es muy hospitalario y su mayor sueño es ser botones.

✨ Temas de debate ✨

La verdad que no se muy bien que proponer muy bien como debate esta vez a pesar de ser la novela con más trasfondo que hemos leído hasta ahora. Será porque estamos en el principio aun…

➡️ ¿Por qué creéis que la Altísima Dirección considera la misión en el orfanato Marsyas como de Nivel Cuatro? ¿Habrá algo que no sabemos aun? ¿Esconderá el orfanato alguna amenaza real? 🥵

➡️ Linus es un trabajador «concienzudo», «discreto», que sigue las normas y tiene una vida solitaria y llena de miedos y ansiedades ¿La visita al orfanato cambiará la forma de ver la vida de Linus? 🥳

➡️ ¿Son los personajes que hemos visto hasta ahora lo que aparentan que aparezcan ser? Muy enlazado con la primera pregunta, ¿habrá algún personaje que pueda parecer superamigable, pero que en realidad sea el malo del libro y que haga que esta misión sea realmente peligrosa y secreta? Por ahora descarto los niños, incluido el anticristo porque son todos adorables 🥰

➡️ ¿Qué pensáis de que la Altísima Dirección elija a Linus precisamente porque en realidad no pueden confiar en nadie más? ¿Por qué? ¿Qué no sabemos? 🧩

Y esto es todo por hoy…

Estoy deseando leer más sobre estos críos. No solo que porque me resultan entrañables si no porque me está resultando divertidísimo y fácil de leer.

Seguramente en los siguientes debates, empezaremos a ver un trasfondo más intenso en la trama, pero por ahora me quedo con lo relajante y entretenido que está siendo. Es un soplo de aire fresco después de las últimas novelas que hemos leído ☺️

¡¡Que comience el debate!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

LECTURAS CONJUNTAS 2025

Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada del verano y las tardes...
Leer más
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
¡Este junio, deja que «La luz que no puedes ver» ilumine tu imaginación! 📖 La Biblioteca del Scriptorium...
Leer más
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune ¡Feliz día...
Leer más
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
El club ha hablado… Llega Sakura de Matilde Asensi. Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Abril...
Leer más
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
¡Scribas! Llegó el momento de revelar nuestra lectura conjunta de marzo: El Libro de las Puertas de Gareth...
Leer más
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Febrero...
Leer más
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya tenemos aquí la lectura conjunta de Enero de 2025. Se trata...
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Planificar la lectura conjunta en La biblioteca del scriptorium - el club de los piscopatas
Propuestas de lectura conjunta Marzo 2025
La mujer de arriba - debate de lectura conjunta
Recomendacion Ready Player One - La biblioteca del Scriptorium
La Casa en el Mar más Azul alt - Debate - La Biblioteca del Scriptorium
La Casa en el Mar más Azul alt - Debate - La Biblioteca del Scriptorium
Club de lectura online a través de Telegram
Encuesta Club de Lectura conjunta Abril
Recomendaciones navideñas. Vida y aventuras de Santa Claus - La Biblioteca del Scriptoium
Conclave - Robert Harris - La Biblioteca del Scriptorium
Scroll al inicio