
Debate de lectura: La Casa en el Mar más Azul – Capítulos 17 al epílogo (final)

LO MAS DESTACADO
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.
Hola a tod@s.
Nuevo Sábado y nuevo debate. Esta vez el debate final de esta enternecedora novela llamada La Casa en el Mar Más Azul.
Antes de empezar, quiero dar mi opinión personal. Sinceramente, al comenzar La Casa en el Mar Más Azul, no me resultó mi novela favorita de inmediato. Tuve, por así decirlo, mis momentos de altibajos. A veces me entretenía mucho y a veces me dejaba indiferente.
Sin embargo, tengo que admitir que, al final, la novela ha terminado por engancharme y me ha gustado. Lo que realmente brilló y me cautivó fue su espíritu innegablemente positivo. A pesar de las dificultades y los prejuicios que enfrentan los personajes, la historia se centra en la aceptación, el amor y la búsqueda de un verdadero hogar. Hay una calidez y una humanidad (paradójicamente, a menudo proveniente de los «seres mágicos») que resulta muy conmovedora.
Además, es una novela que muchas veces te hace reír. Los diálogos ingeniosos, las particularidades de los niños (como las amenazas de Talia, las ocurrencias de Lucy o el sueño de Chauncey) y las reacciones de Linus ante ellos proporcionan momentos de humor genuino que aligeran la narrativa. Incluso el enfrentamiento de Linus con Altísima Dirección tiene puntos divertidos a pesar de la seriedad de la situación.
Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium
Os dejo la apertura del debate de la cuarta meta de La Casa en el Mar más Azul. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.
Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.
📚 Libro: La Casa en el Mar más Azul
👩🏻 Autor: TJ Klune
📖 Capítulos: 17 al epílogo
Y ahora sí, vamos al lío…
Debate de lectura de La Casa en el Mar más Azul: Capítulos 17 al epílogo (final)
En este tramo de La Casa en el Mar Más Azul asistimos al desenlace de la novela.
Los niños organizan una «última expedición» con Lucy como maestro de ceremonias. Esta aventura juguetona, con falsas amenazas de serpientes antropófagas y caníbales, lleva a Linus a la casa de Zoe. Allí, le espera una gran fiesta de despedida. La noche culmina con un emotivo baile entre Linus y Arthur al son de Nat King Cole, donde Linus siente una conexión profunda, pero nos dejan con la miel en los labios y no llegan a más. A pesar del vínculo creado, Linus se marcha a la mañana siguiente con un nudo en la garganta, regresando a su vida solitaria y gris en la ciudad.
De vuelta en la oficina del DEJOMA, Linus se enfrenta a la hostilidad de sus colegas y superiores, sintiendo la soledad de su entorno la cual combate con una fotografía de los niños y Arthur que Zoe dejó en su maleta, con el mensaje «NO TE OLVIDES». Esta foto se convierte en un punto de conflicto con la señorita Jenkins momento en el empieza a cuestionarse cosas.
Linus entrega su informe final a Altísima Dirección, que contiene una sola frase: la recomendación de que el orfanato de Marsyas permanezca abierto bajo la tutela de Arthur Parnassus.
A partir de ese momento se desata una apasionada confrontación con Altísima Dirección en la que defiende a cada niño por nombre, destacando sus cualidades únicas y experiencias. Argumenta contra el prejuicio del DEJOMA y hace hincapié en el concept de hogar del orfanato, y la labor magistral de Arthur. Les dice que él (Linus) ha cambiado y que el mundo debe cambiar también.
Días después de su batalla dialéctica, ante su sorpresa, recibe la aprobación de su informe para acto seguido presentar su dimisión y declarar que se va «a casa»: Marsyas.
Linus regresa de nuevo a la isla dónde tiene un emotivo reencuentro con Talia, quien lo amenaza juguetonamente con enterrarlo (una vez más 😂). Luego se reúne con todos los niños y Arthur. Linus les expresa cómo han cambiado su vida y les pide que lo acepten para quedarse para siempre. Los niños, tras deliberar, aceptan con varias condiciones juguetonas (ayudar en el jardín, ir al bosque, hacer la colada, etc.).
Así mismo Arthur también tiene sus condiciones: le pide que se quede con él. Momento que se sella, por fin, con el esperado beso (que a pesar de ser esperado, me pareció un poco empalagoso todo).
El epílogo describe la nueva vida de Linus felizmente integrado en la familia de la isla, disfrutando de actividades cotidianas como la jardinería. Helen les trae noticias de la dimisión de Altísima Dirección del DEJOMA, resultado de una investigación anónima (insinuando la implicación de Linus).
Todo concluye con la noticia de un nuevo niño que necesita un hogar, David, un yeti (😂😂😂) y la propuesta de matrimonio entre Arthur y Linus para poder adoptar a todos los niños (otra vez me parece un poco empalagoso el momento) con todas las garantías legales.
¡Ah! Y se me pasaba comentarlo. Contra todo pronóstico, las posdata de la novela ha sido el inesperado romance entre Zoe y Helen. ¿Cómo os habéis quedado? ❤️
✨ Frases relevantes ✨
1️⃣ Linus sintió que el corazón se le asentaba en el pecho.
Esta frase transmite una profunda sensación de paz, alivio y pertenencia, capturando el momento en que Linus siente que ha encontrado su lugar y su hogar emocional junto a Arthur. Es una imagen simple pero poderosa de serenidad y aceptación.
2️⃣ A veces, pensó, dentro de aquella casa en medio de un mar cerúleo, podías elegir la vida que querías vivir. Y, si eras una persona con suerte, a veces esa vida te elegía a ti.
Es curioso que durante el libro no se refieren nunca al mar como el más azul sino siempre como mar cerúleo. Esta frase es evocadora y visualmente impactante, conectando el lugar físico con un sentimiento personal de Linus.
🧩 Temas de debate 🧩
👉🏻 Linus a experimentado un gran cambio respecto a su llegada a la isla. ¿Qué personajes o situaciones creéis que han influido más en su transformación?
Yo no sabría cual elegir. Creo que sus niños favoritos y los que más le han influido son Talia, Lucy, Chauncey y Sal, pero no sabría decir quien más. Tal vez Lucy y Talia, pero podría ser cualquiera.
Y respecto a las situaciones, creo que la primera excursión aventura fue determinante.
👉🏻 ¿Por qué pensáis que el DEJOMA insiste en llamarlos «orfanatos» en lugar de «hogares» a los lugares que acogen a los niños mágicos?
Puede ser una forma de recalcar el rechazo hacia los diferentes y hacerles sentir que están solos en este mundo.
👉🏻 Creo que un punto relevante de la novela y que pasa desapercibido es que nos hace ver que muchas veces la felicidad se consigue con las cosas más insignificantes. ¿Cómo encuentran los personajes la felicidad y la esperanza a pesar de las dificultades que enfrentan o han enfrentado?
Cosas como un simple botón, una pala, una máquina de escribir o un disco pueden hacerle cambiar la vida a una persona.
👉🏻 ¿Qué pensáis del humor en la novela? ¿Cómo se utiliza para aligerar la narrativa y desarrollar a los personajes (como las travesuras de Lucy o las amenazas de Talia)?
Para mi más que aligerar la narrativa (cosa que es cierta y cumple su cometido), creo que nos hace sentir más de cerca la mentalidad de los niños. Su frescura y su naturalidad.
🤔 Conclusión 🤔
En general, creo que estamos ante una novela sin grandes pretensiones literarias, enfocada más en el mensaje y en el desarrollo emocional de sus personajes que en profundos e intensos giros argumentales.
Es por ello, que una vez se entiende ese contexto, se disfruta enormemente por su calidez, su mensaje esperanzador y sus toques de humor.
Aunque pueda tener ciertas limitaciones (quizás algunas situaciones predecibles o personajes que encajan en arquetipos claros), esto no impide que la experiencia de lectura sea gratificante. La transformación de Linus y la vida que encuentra en la isla junto a Arthur y los niños es el corazón de la historia y lo que la hace memorable.
La recomendaría si estás en un momento de bajón, pero no si buscas emociones fuertes.
Puntuación final:
⭐️⭐️⭐️ – – Entretenido
Y con esto acabamos La Casa en el Mar Más Azul y nos olvidamos del DEJOMA.
¿Qué os ha parecido a vosotros?
Es vuestro turno, puntuad la novela y… ¡Qué comience el debate!
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
LECTURAS CONJUNTAS 2025







