La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

Debate de lectura: Vestido de Novia – Frantz/Sophie/Frantz

LO MAS DESTACADO

libros recomendados para vacaciones
Libros recomendados para vacaciones 2025
¡¡Nos vamos de vacaciones!! Tras muchas páginas leídas, personajes inolvidables...
Relecturas - La Biblioteca del Scriptorium
Relecturas: ¿Se disfruta más un libro la segunda vez?
Todos tenemos libros que nos han marcado. Historias que nos atraparon, personajes...
librerías con cafetería - La Biblioteca del Scriptorium
Librerías con cafetería para refrescar cuerpo y mente en verano
Verano con aroma a libro: librerías con cafetería donde refrescar cuerpo y mente...
Novedades literarias Agosto 2025 - La Biblioteca del Scriptorium
Las 10 novedades literarias de Agosto 2025 que no puedes perderte
Agosto entre páginas: Las 10 novedades literarias que no puedes perderte este...

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.

Feliz Sábado a tod@s

Adentrémonos en el debate final de este intrigante y perturbador libro ,Vestido de novia de Pierre Lemaitre, una obra que, sin duda, nos dejará reflexionando sobre su trama y trauma 😂

Debate de lectura Vestido de Novia - La Biblioteca del Scriptorium

Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium

Os dejo la apertura del debate final de Vestido de novia. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.

Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

Es hora comenzr con el debate final…

📚 Libro: Vestido de Novia
👩🏻 Autor: Pierre Lemaitre
📖 Capítulos: Frantz y Sophie / Sophie y Frantz

Estamos antes el que para mí ha sido la gran sorpresa. Vestido de novia es un libro que entró de relleno para cubrir el hueco que nos dejó La muy catastrófica visita al zoo en el mes de julio. Apareció como un thriller psicológico cortito, pero en ningún momento pensé que pudiera tener tanta miga, una trama tan intensa, que provocara tanta angustia y por su puesto, nunca pensé que me fuera a encantar un libro tan desconocido. Ha sido un acierto y me ha encantado desde el principio hasta el final, especialmente con este sorprendente final.

Debate de Lectura: Vestido de novia – Capítulos: Frantz y Sophie / Sophie y Frantz

Este tramo final de Vestido de novia comienza presentándonos a Sophie, quien ahora vive bajo la identidad de Marianne Leblanc, casada con Frantz (el tipo raro y anodino).

La tranquilidad inicial de su vida en pareja se ve rápidamente empañada por la perturbadora aparición de sueños vívidos y recurrentes. En ellos, Sophie es atormentada por las «Voces» de los muertos de su pasado (Vincent, Véronique Fabre, Léo) que le narran con detalle los crímenes que ella supuestamente ha cometido, sumiéndola en una profunda depresión y un deterioro físico alarmante. Vamos, que el matrimonio no la está sacando de su pozo y sigue igual o peor.

Frantz, en apariencia un marido atento, ejerce un control silencioso, medicándola y vigilándola constantemente. Este tormento culmina cuando Sophie, ajena al oscuro plan de su marido y en un intento desesperado por escapar de su realidad o de sí misma, intenta suicidarse. Frantz la salva, pero su reacción, lejos de ser puramente de alivio, es de rabia por el «insulto» que su intento representa para sus planes de acabar personalmente con su vida.

La narrativa da un giro inesperado (esos que tanto nos gustan) cuando Sophie, con una mezcla de intuición y desesperación, comienza a desentrañar la verdad. Primero, descubre un rastreador GPS en su móvil, revelando que ha sido vigilada. Luego, el hallazgo de una vieja foto suya (robada años atrás) en una bolsa de Frantz confirma que la ha estado acechando meticulosamente durante años. El clímax de esta revelación llega al encontrar el diario de Frantz y un informe clínico de su madre, Sarah Berg que poco a poco nos desgrana la vida médica de la mujer.

Es aquí donde la verdad se despliega: Frantz es el verdadero asesino, y su macabro plan es una venganza patológica contra la madre de Sophie, que al no estar viva, recae directamente sobre Sophie y que está vinculada al trágico suicidio de la propia madre de Frantz, mujer que lo odiaba y deseaba su profundamente la muerte de su hijo . Esta revelación me volvió loco (igual que a Frantz). Si ya de por sí el libro me parecía retorcido, que el una madre desee la muerte de su hijo desde prácticamente el día de su nacimiento me dejó sin palabras. Brutal.

Frantz queda realmente tocado y casi al borde del colapso al leer el informe sobre su madre y descubrir el odio que le tenía.

¿Y de dónde había salido ese informe? Lo obtuvo al entrar en casa del padre de Sophie en un afán de controlar a su mujer y saber dónde se había metido en un momento en el que desapareció de su vista en un intento de escapar de él.

La desesperación de Sophie, consciente de que su marido la ha estado engañando desde el primer minuto, entonces se transforma en una férrea determinación. Deja de tomar las drogas que Frantz le da y le devuelve la pelota comenzando a envenenarlo lentamente siguiendo su misma táctica.

El destino de Frantz, marcado por la locura heredada de su madre, se sella cuando Sophie, ya dueña de la situación, lo viste con el vestido de novia de su madre y le da una sobredosis de barbitúricos.

Finalmente, en un momento agónico y tenso con Sophie huyendo, Frantz grita el nombre de Sophie por la ventana y cuando esta mira hacia arriba, Frantz replica el suicidio de su madre arrojándose desde el quinto piso de la casa, con el mismo vestido de novia y estampándose contra el suelo a los pies de Sophie.

Sophie, ahora como Marianne Berg, hereda la fortuna de Frantz. Su decisión de mantener esta identidad y el dinero es un acto de supervivencia y, de alguna manera, de justicia.

Finalmente nos revelan que el informe que encuentra Frantz sobre su madre, es un informe falso que creo el padre de Sophie, añadiendo multitud de datos falsos sobre la madre de Frantz, el principal de todos, que su madre quería matarlo. Esta falsificación no persigue otro objetivo que atacar a la oardura de Frantz sabiendo que en el algún momento entraría en casa del Padre de Sophie en busca de información. El plan le salió redondo 😉

Personalmente, me fascina cómo Lemaitre invierte los roles en la parte final de Vestido de novia, convirtiendo a la víctima en verdugo y cómo Sophie se trandforma, de una mujer al borde del colapso en una estratega implacable. Es un viaje psicológico que nos deja sin aliento.

✨ Frases relevantes ✨

Traigo una frase que casi podría resumir todo lo que ha sufrido Sophie. Aterradora…

«Todas las páginas son una violación, todas las frases son una humillación, todas las palabras son una crueldad. Tiene ante sí todo cuanto ha perdido, todo cuanto le ha robado, su vida entera, sus amores, su juventud…»

Esta frase, al describir el diario de Frantz, subraya la violación psicológica y la manipulación extrema que Sophie ha sufrido. El diario no solo revela los crímenes, sino la metódica y paulatina destrucción de la vida de Sophie y su autonomía. Es presenta y se confirma un acto de crueldad profundamente calculada.

🧩 Datos curiosos 🧩

✨ Para Vestido de novia, Pierre Lemaitre se inspiró en su experiencia como psicólogo y en estudios sobre trastornos mentales para construir la historia. El resultado es una ficción que se siente inquietantemente posible.
✨ La novela está construida como un puzle literario, con giros inesperados que nos obligan a replantearnos todo lo que se ha leído.
✨ Pierre Lemaitre juega con la memoria y la percepción, haciendo que el dudemos constantemente de lo que es real.
✨ Vestido de novia ha sido traducida a 22 idiomas, lo que demuestra su impacto global.
✨ Está en proceso de adaptación para una serie televisiva, lo que promete llevar su atmósfera inquietante a la pantalla. Habrá que estar atentos.

😳 Datos inquietantes 😳

Hay varios casos reales que comparten elementos perturbadores con la narrativa de Vestido de novia, especialmente en lo que respecta a la pérdida de memoria, crímenes inexplicables y manipulaciones psicológicas. os dejo algunos casos por si alguien es amante del «True Crime» y quiere profundizar.

👉🏻 William Milligan (EEUU): Fue acusado de múltiples delitos en los años 70. Se alegó que sufría de trastorno de identidad disociativo, y que distintas personalidades dentro de él cometieron los crímenes. Su caso inspiró libros y documentales.

👉🏻 Jeanne Weber (Francia, siglo XX): Aunque no sufría amnesia, fue acusada de asesinar a varios niños, y durante años logró evadir sospechas. Su perfil psicológico y la forma en que manipulaba a su entorno recuerdan a ciertos aspectos del personaje de Sophie.

👉🏻 Christian Gerhartsreiter (EEUU): Este hombre alemán vivió en EE. UU. bajo múltiples identidades, incluyendo la de un supuesto miembro de la familia Rockefeller. Su historia incluye engaños, desapariciones y un asesinato, todo envuelto en una vida construida sobre mentiras.

✍️ Conclusiones ✍️

Vestido de novia de Pierre Lemaitre es una obra inquietante y magistral que nos sumerge en un laberinto psicológico cargado de tensión y desconcierto. A través de una narrativa fragmentada y envolvente, Lemaitre construye una historia en la que la fragilidad mental, la manipulación y la culpa se entrelazan en cada página.

La protagonista, Sophie Duguet, es retratada con una precisión emocional que roza lo perturbador, lo que nos obliga a mantenernos constantemente alerta y emocionalmente involucrados en cada giro inesperado.

El impacto es profundo, por lo menos en mi caso: la novela desafía percepciones, juega con la memoria y mantiene una atmósfera claustrofóbica que no da tregua. Es un libro que se lee con el corazón acelerado y la mente en constante análisis, generando una experiencia literaria tan intensa como adictiva.

Por su carga emocional y su tensión permanente, Vestido de novia es altamente recomendable y excelente, especialmente para quienes no sufren de ansiedad y buscan historias que los mantengan al filo del abismo psicológico. Un thriller que no solo se disfruta, sino que se sufre… pero en el mejor sentido posible.

🔥 Temas de debate 🔥

1️⃣ ¿Qué pensáis que simboliza este final de la historia de Frantz y Sophie?
El desenlace es una inversión de roles y una liberación para Sophie. Bajo mi punto de vista este final simboliza varios aspectos:
👉🏻 La inversión del rol de víctima-verdugo
👉🏻 La liberación de Sophie de la manipulación y la locura inducida por Frantz
👉🏻 Y el cierre del ciclo de venganza obsesiva de Frantz. Sophie asume la identidad de «Marianne Berg», heredando la fortuna y una vida totalmente nueva, libre de las cargas del pasado. La muerte de Frantz, vestida con el traje de su madre y de la misma manera que ella murió, es un acto de justicia poética y el fin de una obsesión patológica.

2️⃣ Frantz: ¿Salvador o verdugo? ¿Cómo se construye esta dualidad en el personaje de Frantz? ¿Crees que su «amor» por su madre justifica sus acciones?
Estamos nuevamente ante una pregunta recurrente. Anteriormente preguntábamos sobre si la situación de Sophie justificaba sus acciones, ahora es al revés. El profundo amor de Frantz por su madre sirve de base para justificar lo injustificable.
Creo que es obvio que la respuesta es un rotudo «NO», pero también que entender el trasfondo mental y familiar al que estuvo sometido. Estoy casi convencido que en un juicio sería declarado culpable con el atenuante de enfermedad mental y sería ingresado en un hospital psiquiátrico y no en la cárcel.

3️⃣ ¿Qué simbolismo encontráis en el uso del vestido de novia y la repetición del suicidio materno?
El vestido de novia es, en sí mismo, un símbolo cargado de significado, que aquí se retuerce de forma macabra:

Para Sarah Berg, la madre de Frantz, el vestido es una reliquia de su matrimonio con Jonas Berg. Cuando ella se quita la vida arrojándose por la ventana del quinto piso, lo hace vestida con su traje de novia. El libro lo describe como un «homenaje simbólico al marido cuyo apoyo no le faltó nunca», lo que resulta irónico y desgarrador, pues lo utiliza en un acto de desesperación final motivado por su incapacidad de seguir fingiendo amor por su hijo, Frantz, a quien odiaba visceralmente

De esta manera, el vestido de novia, que debería representar amor y unión, se convierte en el atuendo de una muerte provocada por el odio y el rechazo. Su estado «ajado» y con «manchas» podría simbolizar la decrepitud de esa unión y el trauma familiar.

4️⃣ Una fácil para acabar… ¿Te esperabas el final?
Yo para nada y si os digo más, me habría gustado que hubiera continuado unos cuantos capítulos más para que el hijo de p*** de Frantz sufriera y pagara como se merece 😰.

⭐️Puntuación final⭐️

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ : Expectacularmente inquietante. Brutal.

Con esto llegamos al final de esta sobrecogedora historia que me ha puesto los pelos de punta como ninguna otra, Espero que la hayáis disfrutado y os haya sorprendido tanto como a mí.

Para este verano he metido en mi lista de lectura otro libro de Pierre Lemaitre, Recursos inhumanos que también tiene buena pinta y me han hablado muy bien de él, pero a lo mejor lo dejo para el club… 😜

No voy a decir mucho más sobre la obra que no esté ya dicho. Recomendarla a vuestros familiares y amigos porque es de esos libros que genera mucho debate en las sobremesas.

Y dicho esto… !Qué comience el debate¡ 😉

Feliz fin de semana a tod@s.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

LECTURAS CONJUNTAS 2025

Lectura conjunta Septiembre 2025: Nunca Mientas de Freida McFadden.
Lectura conjunta Septiembre 2025: Nunca Mientas de Freida McFadden.
¿Puedes confiar en lo que lees? Bienvenido a “Nunca Mientas» ✨📚 ¡Ya tenemos aquí el grupo para la lectura...
Leer más
Lectura conjunta Julio 2025: Vestido de novia de Pierre Lemaitre. Aterrador
Lectura conjunta Julio 2025: Vestido de novia de Pierre Lemaitre. Aterrador
Una cruel lectura que nos pone al límite de la cordura. 📚 ¡Ya tenemos aquí el grupo para la segunda lectura...
Leer más
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada del verano y las tardes...
Leer más
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
¡Este junio, deja que «La luz que no puedes ver» ilumine tu imaginación! 📖 La Biblioteca del Scriptorium...
Leer más
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune ¡Feliz día...
Leer más
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
El club ha hablado… Llega Sakura de Matilde Asensi. Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Abril...
Leer más
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
¡Scribas! Llegó el momento de revelar nuestra lectura conjunta de marzo: El Libro de las Puertas de Gareth...
Leer más
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Febrero...
Leer más
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya tenemos aquí la lectura conjunta de Enero de 2025. Se trata...
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

libros recomendados para vacaciones
Debate de lectura Vestido de Novia - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta de Febrero - La mujer de arriba - La biblioteca del scriptorium
Conclave - Robert Harris - La Biblioteca del Scriptorium
El Libro de las Puertas. Lectura conjunta de Marzo 2025 - La biblioteca
Elegir lectura para Febrero en la Biblioteca del Scriptorium
debate de lectura conjunta Origen
debate de lectura conjunta - Sakura de Matilde Asensi
Debate de lectura La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
debate de lectura conjunta - Sakura de Matilde Asensi
Scroll al inicio