La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

ESTAMOS LEYENDO

La casa infernal - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta Noviembre 2025: La casa infernal - Richard Matheson
Especial Halloween. Ciencia, fe y miedo se enfrentan en la casa más embrujada del mundo. Noviembre llega con un escalofrío. No por el clima, sino por lo que se avecina entre las páginas de nuestra próxima lectura conjunta. Este mes, en La Biblioteca del Scriptorium, nos adentramos en una de las casas más perturbadoras de la literatura de terror: la Mansión Belasco. Con motivo de nuestro especial Halloween,...
Únete a la lectura

Debate de lectura: Club del crimen de los jueves – Capítulos 87 al final

LO MAS DESTACADO

Novedades literarias noviembre 2025 - La biblioteca del scriptorium
Las 10 novedades literarias más esperadas de Noviembre 2025: novelas increibles
10 novedades literarias que no puedes perderte este otoño. Los libros más imprescindibles...
La casa infernal - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta Noviembre 2025: La casa infernal - Richard Matheson
Especial Halloween. Ciencia, fe y miedo se enfrentan en la casa más embrujada...
Lectura conjunta de Febrero - La mujer de arriba - La biblioteca del scriptorium
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí...
Propuestas de lectura conjunta Septiembre 2025 - La Biblioteca del Scriptorium
Propuestas de lectura conjunta para Septiembre 2025
¡Es hora de elegir la lectura conjunta de Septiembre! Hola a tod@s. Feliz verano!...
El club del crimen de los jueves - La biblioteca scriptorium
Lectura conjunta Octubre 2025: El Club del crimen de los jueves - Richard Osman
Suspense y carcajadas en una historia que no podrás soltar ¡Bienvenidos a la...

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.

Buenos días, Scribas.

Llegamos al final… Cerramos hoy la lectura de El club del crimen de los jueves con sensaciones encontradas en este tramo capítulos 54 al 86 de El Club del Crimen de los Jueves. Por fin resolvemos todos los misterios y aunque ha sido un viaje peculiar entre jubilados detectives, humor británico (que salvo algún momento puntual como el famoso capítulo 76 del anterior debate, tampoco ha brillado mucho) y crímenes, al menos para mí, no me ha terminado de convencer. Pero ya daré más detalles un poco más abajo.

Club del crimen de los jueves - La Biblioteca del Scriptorium

Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium

Os dejo la apertura del debate de la cuarta meta de Club del crimen de los jueves. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.

Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

📚 Libro: Club del crimen de los jueves
👩🏻 Autor: Richard Osman
📖 Capítulos: 87 al final

En este último debate, os invito a compartir cuales han sido vuestras sensaciones, qué ha funcionado, qué no, y si el cierre ha redimido la experiencia. ¿Ha dejado huella o simplemente pasamos página?

Vamos allá…

Debate de Lectura: Club del crimen de los jueves – Capítulos 87 al final

En esta parte final del libro tenemos varios frentes abiertos que se van resolviendo para cerrar todas los hilos argumentales:

👉🏻 Una de las tramas más emotivas se centra en Bernard, el amigo de Joyce. Su suicidio desvela su agonía por la pérdida de su esposa Asima. Bernard había incumplido el deseo de Asima de esparcir sus cenizas en el Ganges, enterrándolas en una caja de té en forma de tigre bajo un banco. Su acto final fue provocado porque el sitio del entierro fue cubierto con cemento, impidiendo que pudiera recuperarlas o remediar su traición.

👉🏻 Paralelamente, los inspectores Chris Hudson y Donna rastrean a Gianni Gunduz, un gánster vinculado a la muerte de Tony Curran. La visita de Chris a Chipre confirma que la poderosa familia de Gianni orquestó su desaparición y cambio de identidad, frustrando la investigación policial.

👉🏻 El Club del Crimen de los Jueves, sin embargo, avanza. Elizabeth, mediante un «interrogatorio» psicológico, obliga al ex-sacerdote Matthew Mackie a revelar un secreto del convento de los años setenta: el suicidio de la Hermana Margaret Anne (Maggie), embarazada de él. Matthew, para limpiar el honor de la institución, había acordado marcharse a Irlanda a cambio de que Maggie fuera sepultada en el Jardín del Descanso Eterno.

👉🏻 La identidad del asesino de Ventham se revela cuando John, el esposo de Penny (la amiga de Elizabeth que lleva tiempo en coma en la cama), es reconocido en una vieja foto. John confiesa haber matado a Ventham impulsivamente para proteger el cementerio y el cuerpo de un hombre al que él mismo había matado y enterrado allí en los años setenta. No obstante, el móvil más profundo era proteger a Penny, quien, en las etapas de su demencia, había revelado que ella había encubierto un asesinato cometido por su antiguo amante décadas atrás. John se suicida para proteger la reputación de Penny.

👉🏻 Y para acabar, cuando ya estábamos preguntándonos, y que demonios ha pasado con Tony Curran, el epílogo nos ofrece el giro final muy muy descafeinado: Bogdan, uno de los amigos de los jubilados, revela que él mató a Tony Curran y a Gianni para vengar a un amigo.

¿Qué pienso de este resumen? Pues lo mismo que del libro. Jajajaja. Como podéis ver, nos hemos plantado en el final del libro con 5 hilos argumentales distintos que cada uno va por su lado y no convergen. Es como si hubiera tramas independientes y si estuvieras leyendo mini historias dentro del libro. Eso sumado a la ensalada de personajes que nos trae Richard Osman me ha hecho enfrentarme a uno de los libros más complicados de leer que me he encontrado este año. No ha sido fácil leerlo, ni resumirlo. Me ha faltado dinamismo y continuidad 😢

Pero ya paro. Dejo la crítica final para más adelante.

📄 Frases relevantes 📄

Me ha costado extraer una frase interesante de toda esta parte del libro. Por descarte resalto esta por ser la que resuelve en cierto modo la que en un principio era la trama principal del libro, el asesinato de Tony Curran:

«Por supuesto, yo lo maté. Pero es un secreto y solamente lo sabe una persona más.»

Esta es la impactante confesión de Bogdan a Stephen sobre el asesinato de Tony Curran. Esta revelación, ocurrida fuera de la investigación policial y del conocimiento de nuestros jubilados, introduce un giro narrativo al final del libro.

Me ha decepcionado porque a pesar de ser la trama principal, se resuelve al margen de la investigación policial y la investigación del Club. Aparece como quien no quiere la cosa en una conversación «absurda» entre Bogdan y Stephen.

Con este enfoque, tanto Chris y Donna como el Club podrían no haber hecho ninguna investigación habríamos descubierto el asesino de Tony Curran de la misma forma. Una pena.

📚 Conclusiones 📚

El club del crimen de los jueves prometía ser una novela de misterio con encanto británico, humor inteligente y un grupo entrañable de jubilados aficionados a resolver crímenes. Sin embargo, (me preparo para recibir pedradas) la ejecución para mi ha sido una decepción y ha dejado mucho que desear. Aunque la premisa es atractiva, el desarrollo narrativo resulta confuso y carente de cohesión, haciendo que la lectura se convierta en un ejercicio de paciencia más que de disfrute.

Uno de los principales problemas del libro es la cantidad excesiva de personajes secundarios. Muchos de ellos apenas tienen relevancia para la trama y solo contribuyen a enturbiar la lectura. En lugar de enriquecer el universo de la historia, generan una sensación constante de dispersión. A esto se suma el uso del diario de Joyce, que si bien podría haber sido un recurso narrativo interesante, acaba siendo un elemento desconcertante. Sus anotaciones suelen desviarse hacia temas triviales o irrelevantes que rompen el ritmo del relato y restan tensión a la investigación principal.

La alternancia entre el diario y la narración general complica aún más la comprensión. En numerosas ocasiones cuesta identificar quién está contando qué, lo que desorienta y dificulta mantener el hilo argumental. Además, los saltos bruscos entre momentos de cierta relevancia y escenas completamente prescindibles generan la sensación de que la trama avanza a trompicones.

Mención aparte son las investigaciones de la policía y las del grupo de jubilados que son inconexas y poco cohesionadas. Ambas líneas argumentales parecen avanzar por caminos paralelos sin integrarse de manera natural, generando una auténtica “ensalada de personajes” y situaciones que terminan por diluir cualquier tensión o coherencia.

Y por supuesto, lo ya mencionado sobre las tramas paralelas que no convergen y que el hilo principal sobre la muerte de Tony Curran, presentado en forma de giro inesperado, es un momento descafeinado y que mi caso queda empañado por el hecho de que sucede sin más. Sin policía, sin Club…

En conjunto, El club del crimen de los jueves deja la impresión de una historia sin rumbo claro, con desenlaces poco justificados y una estructura narrativa torpe. Aunque se perciben destellos de ingenio y buenas intenciones, el resultado final es mediocre. Personalmente, esperaba una novela ligera pero bien hilada; en cambio, encontré un texto disperso, irregular y, en última instancia, olvidable.

Muchos me odiaréis y no compartiréis mi opinión, pero no me leería ninguno de los restantes libros sobre este Club del Crimen 😭😭😭

🔥 Temas de debate 🔥

El primero lo planteo porque no quiero sentirme un bicho raro…

1️⃣ ¿Te ha resultado complicado leer el libro? es decir ¿Has podido seguir los hilos argumentales sin perderte? ¿Has tenido que ir para atrás para saber quien es ese personaje que aparece ahora y que te sonaba que ya había salido antes? ¿Te has quedado con cara de bobo cuando ves que hablan de alguien que no sabes quién demonios es?

Así me he sentido la mayor parte del libro. Salvo excepciones que parecía que salía del pozo, al poco rato, volvía a caer otra vez. Ha sido una locura para mí.

2️⃣ ¿Puede el amor incondicional servir como una justificación moral válida para cometer un homicidio o un suicidio (como el sacrificio de John para proteger a Penny de las consecuencias de un asesinato de hace cincuenta años)?

3️⃣ ¿Qué pensáis de Bernard? ¿Su acción de no llevar las cenizas de Asima al Ganges fue un acto egoísta de apego o un gesto profundo de amor?

4️⃣ Como último tema de debato uno que seguramente generará controversia por estar relacionado con la iglesia…

¿Es justificable que las instituciones (como la Iglesia en este caso) encubran la verdad de un suicidio y un embarazo para proteger su reputación?

⭐️ Puntuación Final ⭐️

Nuestra puntuación:

 

Con esto cerramos esta lectura que me deja con sentimientos encontrados. El club del crimen de los jueves nos prometía una historia entrañable, con humor británico, crímenes por resolver y un grupo de jubilados carismáticos. Y aunque la premisa era atractiva, la ejecución se me ha quedao coja.

En mi caso, reconozco que me ha costado conectar con la trama y que el ritmo, a ratos, se me ha hecho cuesta arriba. Aun así, valoro lo que hemos compartido: las risas, las dudas, las teorías locas y, sobre todo, el debate. Porque incluso los libros que no nos entusiasman siempre nos enseñan algo aunque no nos demos cuenta. Y quizás no es que no te guste el libro, si no que tal vez no era el momento para tí.

Gracias por acompañarnos en este viaje, por vuestras aportaciones y por hacer de cada lectura una gran experiencia. Si no es por vosotros, no lo habría podido acabar. Pero eso es otra historia…

Ahora es vuestro turno… Adelante ¡Que comience el debate!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

LECTURAS CONJUNTAS 2025

Lectura conjunta Noviembre 2025: La casa infernal - Richard Matheson
Lectura conjunta Noviembre 2025: La casa infernal - Richard Matheson
Especial Halloween. Ciencia, fe y miedo se enfrentan en la casa más embrujada del mundo. Noviembre llega...
Leer más
Lectura conjunta Octubre 2025: El Club del crimen de los jueves - Richard Osman
Lectura conjunta Octubre 2025: El Club del crimen de los jueves - Richard Osman
Suspense y carcajadas en una historia que no podrás soltar ¡Bienvenidos a la lectura conjunta de octubre...
Leer más
Lectura conjunta Septiembre 2025: Nunca Mientas de Freida McFadden.
Lectura conjunta Septiembre 2025: Nunca Mientas de Freida McFadden.
¿Puedes confiar en lo que lees? Bienvenido a “Nunca Mientas» ✨📚 ¡Ya tenemos aquí el grupo para la lectura...
Leer más
Lectura conjunta Julio 2025: Vestido de novia de Pierre Lemaitre. Aterrador
Lectura conjunta Julio 2025: Vestido de novia de Pierre Lemaitre. Aterrador
Una cruel lectura que nos pone al límite de la cordura. 📚 ¡Ya tenemos aquí el grupo para la segunda lectura...
Leer más
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada del verano y las tardes...
Leer más
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
¡Este junio, deja que «La luz que no puedes ver» ilumine tu imaginación! 📖 La Biblioteca del Scriptorium...
Leer más
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune ¡Feliz día...
Leer más
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
El club ha hablado… Llega Sakura de Matilde Asensi. Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Abril...
Leer más
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
¡Scribas! Llegó el momento de revelar nuestra lectura conjunta de marzo: El Libro de las Puertas de Gareth...
Leer más
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Febrero...
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El último encuentro Sandor Marai - La Biblioteca del Scriptorium
Debate de lectura La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
La Casa en el Mar más Azul alt - Debate - La Biblioteca del Scriptorium
Novedades literarias diciembre 2025 - La Biblioteca del Scriptorium
nunca mientas septiembre - La biblioteca del scriptorium
La mujer de arriba - debate de lectura conjunta
nunca mientas septiembre - La biblioteca del scriptorium
libros recomendados para vacaciones
debate de lectura conjunta - El Libro de las Puertas
Club de lectura online a través de Telegram
Scroll al inicio