
Debate de lectura: Origen de Dan Brown 1 – Capítulos 1 – 26

LO MAS DESTACADO
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.
Ya está abierto el primer debate de lectura conjunta de Origen – Capítulos 1 al 26. Los que lo estéis leyendo, ya podéis pasar a y dejar vuestro comentario en la lectura de Enero 2025.
Si queréis acceder al club y compartir tus ideas de esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro canal de Telegram del club de lectura La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium
Os dejo de ahora en adelante lo comentado por mí en el primer debate de lectura de la primera meta de Origen de los capítulos 1 al 26 para que os pique la curiosisdad… Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que entrar al canal de Telegram.
Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

Debate de lectura de Origen: Capítulos 1 al 26
¡Allá vamos! Abro el debate de nuestra primera lectura conjunta de Enero de 2025…
📚 Libro: Origen
🧔🏻♂️ Autor: Dan Brown
📖 Capítulos: 1-26
El libro comienza presentando a Edmond Kirsch, un futurista multimillonario y ateo, que realiza un descubrimiento revolucionario sobre los orígenes y el destino de la humanidad. Este descubrimiento promete sacudir las bases de la religión y redefinir la existencia humana.
Kirsch se reúne, no se muy bien por qué, con tres líderes religiosos (un obispo católico, un rabino judío y un imam islámico) en el Monasterio de Montserrat, en Barcelona para adelantarles su descubrimiento. La reacción de los líderes es de alarma y consternación, ya que se dan cuenta de que la revelación de Kirsch podría socavar las bases de las creencias religiosas y causar un impacto devastador en la fe de millones de personas.
No me queda claro el objetivo de informar a los líderes religiosos antes que a nadie. Es obvio que un descubrimiento que haga tambalear la religión no les iba a parecer nada bien y son ganas de buscarse un enemigo por buscárselo
Finalmente para revelar su hallazgo al mundo, Kirsch organiza una espectacular presentación en el Museo Guggenheim de Bilbao.
Como no, Robert Langdon, el protagonista habitual de Dan Brown, es invitado al evento por su amistad con Kirsch. Langdon se siente intrigado por el descubrimiento, ya que Kirsch promete responder las preguntas más antiguas de la humanidad con fundamentos científicos. Las que nos hacemos todos, las típicas de ¿A dónde vamos? y ¿De dónde venimos?, etc, etc.
Durante la presentación en el Guggenheim, se genera todo un despliegue digno de los Oscars de Hollywood aderezado un toque de misterio. Sin embargo, antes de que Kirsch pueda mostrar su descubrimiento al público, un almirante de la Marina llamado Luis Ávila, lo asesina de un disparo en la cabeza. Este atentado deja a los asistentes en estado de shock y desencadena los acontecimientos que tendrán lugar en los siguientes capítulos.
El capítulo 26 finaliza con la huida de Robert Langdon del Guggenheim junto con Ambra Vidal, directora del museo y además prometida, en una retorcida vuelta de tuerca, del heredero a la corona de España, el príncipe Julián de España.
👫 Personajes Clave: 👫
Edmond Kirsch 👱🏻♂️
Rol: Científico futurista, ateo y principal motor de la trama.
Descripción: Multimillonario visionario conocido por sus avances en tecnología e inteligencia artificial. Es un provocador intelectual con una misión: desafiar las creencias religiosas tradicionales con su descubrimiento científico revolucionario.
Acción clave: Organiza un evento en el Museo Guggenheim de Bilbao para revelar su hallazgo sobre el origen y destino de la humanidad, pero es asesinado antes de lograrlo.
Relevancia: Su legado y descubrimiento son el eje central de la historia.
Robert Langdon 👨🏻
Rol: Protagonista de la novela y amigo cercano de Kirsch.
Descripción: Profesor de simbología e iconografía religiosa en Harvard, Langdon es conocido por su habilidad para descifrar enigmas complejos.
Acción clave: Hasta el momento ninguna aparte de intentar escapar de la escena del crimen junto con Ambra Vidal.
Relevancia: Será el principal detective de la trama, utilizando su conocimiento y lógica para resolver los enigmas.
Ambra Vidal 👱♀️
Rol: Directora del Museo Guggenheim y prometida del príncipe Julián de España.
Descripción: Una mujer atractiva e inteligente. Por ahora lo único que sabemos es que está profundamente impactada por el asesinato de Kirsch, con quien tenía una relación cercana.
Acción clave: Por ahora, ha sido la responsable de incluir en la lista de invitados al asesino de Kirsch
Relevancia: Probablemente acompañará a Langdon en su investigación aparte de que representa el vínculo con las altas esferas del poder español. Será la chica del prota?
Winston 🤖
Rol: Inteligencia artificial avanzada creada por Edmond Kirsch.
Descripción: Winston actúa como un asistente virtual extremadamente capaz. Tiene una personalidad carismática y en principio parece leal a Kirsch, incluso después de su muerte.
Acción clave: Ayuda a Langdon y Ambra a escapar del museo.
Relevancia: Podría ser un aliado crucial el resto del libro, pero a veces me genera dudas.
Luis Ávila 🔫
Rol: Antagonista principal en estos primeros capítulos.
Descripción: Exmilitar español que perdió todo y que parece estar siguiendo órdenes de las altas esferas religiosas.
Acción clave: Asesina a Edmond Kirsch durante el evento en el Guggenheim.
Relevancia: Aparentemente sin él, no hay asesinato y no se desencadena la trama. Probablemente representa la conexión con líderes religiosos y sea su brazo ejecutor para silenciar el descubrimiento de Kirsch.
Príncipe Julián de España 👑
Rol: Futuro rey de España y prometido de Ambra Vidal.
Descripción: Tiene un perfil aparentemente ultra-religioso aunque bajo la influencia de las tradiciones de la monarquía. Se desconoce aun que relación mantiene con los líderes religiosos, en especial con el español Antonio Valdespino.
Acción clave: Es la persona que ordena incluir a Luis Avila, asesino de Kirsch, en la lista de invitados.
Relevancia: Probablemente será la conexión entre la monarquía y los líderes religiosos y está pendiente de saber de que pie cogea y cual es su bando. No me fío de el, pero puede ser un tranpantojo…
Los líderes religiosos 🕍
Rol: Un obispo católico español (Antonio Valdespino), un rabino judío (Yehuda Köves) y un imán musulmán (Syed al-Fadl).
Descripción: Representan a las religiones más importantes del mundo y actúan como guardianes en teoría como protectores de la religión tal y como la conocemos.
Acción clave: Escuchan el descubrimiento de Kirsch en Montserrat y reaccionan con alarma, lo que podría suponer su implicación en el asesinato de Kirsch.
Relevancia: Su papel es simbólico (a escepción de Antonio Valdepino), representando las instituciones religiosas que Kirsch buscaba desafiar.
Monseñor Antonio Valdespino 🧙♀️
Rol: Consejero del rey de España y representante de la Iglesia católica.
Descripción: Un hombre influyente y ultra-conservador que ve a Kirsch como una amenaza para la fe y la estabilidad social.
Acción clave: Participa en la reunión en Montserrat donde Kirsch revela su descubrimiento a líderes religiosos. Más tarde, parece estar relacionado con las conspiraciones para detener la divulgación del descubrimiento.
Relevancia: Representa los intereses religiosos y es un posible antagonista, el malo malísimo, pero es muy obvio, no?
👉🏻 Datos que me han parecido curiosos: 👈🏻
Me ha llamado la atención y gustado que la trama tenga lugar en España, por ahora en ciudades como Barcelona, Bilbao y Madrid. Hace, por lo menos para mi, que me sienta más dentro del libro.
Si tenemos en cuenta que el libro se publicó en 2017, me parece realmente sorprendente como se plantean las inteligencias artificiales. Hace 7 años el mero hecho de pensar en inteligencias artificiales era algo de ciencia ficción, y el personaje de Winston, sería algo de películas como Alien o Juegos de Guerra, pero no. Me parece increíble como se parecen las IAs descritas en el libro a las que actualmente tenemos. Winston, podría ser perfectamente un «Gemini», un «Copilot» o un «ChatGPT». Sorprendente esta predicción del futuro.
¿Un príncipe de España llamado Julián? ¿Por qué no usar el nombre de Felipe? Igual que se menciona la ayuda del Rey tras la muerte de Francisco Franco para instaurar la democracia, usando el nombre real del dictador, le habría dado un toque más de realismo si hubiera usado el nombre real del príncipe.
¿Alguien fue capaz de desvelar el código «BIO-EC346»? Yo no, pero me encantan este tipo de acertijos. Estoy dándole vueltas al significado del tatuaje de Luis Vidal, pero nada.
¿Y tú qué opinas? ¿Qué te parece? ¿De quién te fías? ¿Ves algo que otros no ven?
Adelante, que empiece la fiesta!! 🎊🎉
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
LECTURAS CONJUNTAS 2025






