La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

Debate de lectura: Origen de Dan Brown 4 – Capítulos 79 – 105 (final)

LO MAS DESTACADO

La Biblioteca del Scriptorium - Club de lectura online
Bienvenido al club de lectura online La Biblioteca del Scriptorium
¿Qué es el club de lectura online la Biblioteca del Scriptorium? La Biblioteca...
debate de lectura conjunta - Sakura de Matilde Asensi
Debate de lectura: Sakura de Matilde Asensi - Capítulos 6 al 10
Buenos días a tod@s. Feliz a Sábado a todos!! Vamos allá con el debate de la...
Recomendacion Ready Player One - La biblioteca del Scriptorium
Lectura recomendada: Ready Player One de Ernest Cline... Increible
Ready Player One: Una joya de la ciencia ficción moderna ¿Quieres escapar a...
Club de lectura online a través de Telegram
¿Cómo funciona el club de lectura online La Biblioteca del Scriptorium?
Primero. ¿Cómo me apunto al club de lectura online? Convertirse en miembro del...
debate de lectura conjunta - Sakura de Matilde Asensi
Debate de lectura: Sakura de Matilde Asensi - Capítulos 1 al 5
Buenos días Escribas! Antes de nada quiero dar la bienvenida a la gente nueva...

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.

Una vez abro el tercer debate de lectura de la lectura conjunta de Origen – Capítulos 79 al 105. Los que lo estéis leyendo, ya podéis pasar por el canal a dejar vuestro comentario en la lectura de Enero 2025.

Si queréis acceder al club y compartir tus ideas de esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro canal de Telegram del club de lectura La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium

Os dejo lo comentado por mí para este debate de lectura conjunta de Origen de la cuarta meta de los capítulos 79 al 105. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que entrar al canal de Telegram.

Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

debate de lectura conjunta Origen

Debate de lectura de Origen: Capítulos 79 al 105 (final)

Llegamos al final del libro y he de reconocer que aunque el libro me ha tenido enganchadísimo desde el principio, el sabor final que me deja es agridulce. Pero esto ya lo comentaré más adelante… ❓❓❓

Vamos primero a lo que ha sucedido en estos últimos capítulos:

➡️ Versión corta: se hace público el descubrimiento de Edmon Kirsch
➡️ Versión larga: igual que la corta pero ampliando información sobre el secreto que guardaban Valdespino y el Rey de España y resolviendo los misterios sobre quien está detrás del asesinato de Edmon.

Y esa es la realidad que me ha transmitido el libro en estos últimos capítulos 😒

Esta última etapa comienza con Langdon y Ambra escapando de La Sagrada Familia para dirigirse al lugar donde se encuentra Winston, el lugar donde está el centro de Nacional de Supercomputación y el super ordenador E-Wave. Una vez localizado y tras entrar en contacto con Winston, introducen la contraseña que desvelaron en capítulos anteriores para así lograr que Langdon y Ambra transmitan el mensaje de Kirsch al mundo.

¿Y qué dice este mensaje? Pues bien, tras páginas y páginas que en mi opinión me parecen de muchísimo relleno (me da la sensación que a Dan Brown el final se le estaba haciendo precipitado y para quitarse ese sentimiento se dedicó a escribir páginas con muchas frases, pero sin contenido y en realidad no decir nada), pues eso, tras mucha prosa de relleno finalmente se revela que la vida surgió de procesos naturales sin intervención divina y que el causante de nuestro origen es la Entropía y que por otro lado, la humanidad está destinada a fusionarse con la tecnología.

Profundizando un poco:

🤰🏻El origen de la vida se puede explicar científicamente a través de la entropía. El modelo de Kirsch muestra que las condiciones del universo, combinadas con las leyes físicas, permitieron la aparición de la vida sin necesidad de intervención divina. La vida no es un evento milagroso, sino una consecuencia inevitable del aumento de la entropía y la evolución de la materia en sistemas organizados.

🦾 El destino de la humanidad está ligado a la tecnología. Su predicción muestra que la entropía sigue aumentando, pero en lugar de llevarnos al colapso, conducirá a la fusión de los humanos con la tecnología. En otras palabras, la humanidad evolucionará hacia una especie post-biológica, donde la inteligencia artificial y los seres humanos se combinarán en un nuevo tipo de conciencia.

🙋🏻‍♂ Y ahora mi opinión personal. ¿Recordáis la teoría del pasillo infinito que vimos en la segunda meta del libro? Pues creo que aquí se puede aplicar lo mismo. El origen y el destino de la humanidad tienen su base en la evolución de la materia y el aumento de Entropía. Vale, supongamos que la materia surge del caldo primigenio que aparece tras el bigbang, pero ¿y la entropía? ¿Dónde se crea? ¿No sería necesario algún factor externo (divino o no) que la crease?

He investigado un poco y según la segunda Ley de la Termodinámica,  el universo tiende naturalmente hacia el caos y el aumento del desorden con el tiempo. Y en este contexto la Entropía es una medida del desorden en un sistema.
El concepto de entropía fue introducido por Rudolf Clausius en 1865 para describir la degradación de la energía en sistemas termodinámicos. Notó que en los procesos reales (como el flujo de calor de un cuerpo caliente a uno frío), cierta energía se vuelve inaccesible para realizar trabajo útil. Esta idea se formuló en la Segunda Ley de la Termodinámica, que establece que la entropía de un sistema aislado nunca disminuye.

Pero finalmente, tras leer y leer sobre la entropía, el resultado es que es un concepto usado para tratar de entender el desorden o la incertidumbre de otros sistemas, pero no tiene un origen claro ni es concepto fijo. Por lo tanto… ¿Quién es el responsable de la Entropía?

Y siguiendo con la trama de Langdon y Ambra llegamos al momento final tras la revelación del secreto de Kirsch (y esta parte si que me ha gustado y me ha aportado datos útiles, no sin antes enrollarse de nuevo en páginas de relleno). Winston, la IA, confiesa que está detrás de todo. El es el organizador del asesinato de Kirsch, quien está detrás del asesinato de los líderes religiosos, quien manipula a Luis Avila bajo el nombre de «el Regente» y quien se encarga de filtrar toda la información a la prensa bajo el pseudónimo monte@iglesia.org.

Por qué ha hecho todo, pues bien, siendo una máquina y sabiendo que su dueño Edmond quería hacer llegar su mensaje a cuantas más personas mejor, Winston aplicó la lógica más básica de una computadora. ¿Cómo llegamos a más gente? Haciendo todo el ruido posible sobre el descubrimiento de Edmon Kirsch. Le matamos a él, añadimos una pizca de asesinatos religiosos para que tenga toque de complot divino, filtro información sensacionalista a la prensa…
👉 Resultado: en la era de las redes sociales todos esos mensajes corrieron como la pólvora y la expectativa por el descubrimiento creció exponencialmente llegando a millones de personas.

Llegados aquí, para mi, esta parte final, en vez de veintitantos capítulos se podría haber resumido en 4 o 5. No más. Me voy con la impresión de muchísimo relleno, especialmente en las tramas paralelas.

🧙👑 Todo lo relacionado con el príncipe Julián, el obispo Valdespino y el rey de España se resuelve de la forma más absurda posible y con un mensaje sin ninguna importancia final.

Tras decenas de hojas tratando saber si Valdespino estaba detrás del asesinato, si había secuestrado al príncipe o que ocultaba, resulta que todo el misterio que rodeaba a este personaje era que estaba enamorado del Rey y que el Rey también lo estaba de él… No daba crédito cuando lo leía 👨‍❤️‍👨

¿De verdad toda la trama del Príncipe, Valdespino y el Rey, los secretismos, las conspiraciones, las muertes y el viaje misterioso al Valle de los Caídos se resuelven con una revelación de amor homosexual reprimido? Inverosímil 👬

Habrá quien lo vea como  un matiz humano a la vez que trágico en la figura de Valdespino y el monarca pero yo me he sentido un poco engañado, la verdad. Esperaba mucho más 😭

Por otro lado, la trama de Mónica Martin y Garza se va deshinchando poco a poco hasta que al final parece que no le importa a nadie, ni si quiera al autor, lo que le pase ninguno de estos personajes. Muchas hojas de relleno que no aportan nada nuevo al eje principal, ni tampoco aportan ningún dato paralelo.

Nuevamente vuelvo a experimentar la sensación de leer muchas hojas que no tienen contenido. Como si hubieran estirado un concepto y el autor lo hubiera repetido cien veces de distintas formas, pero al final el concepto es el que es a pesar de que te extiendas mil hojas, y con la particularidad de que en este caso no hay concepto. La trama va por otros cauces y está línea argumental ya estaba cerrada. También esperaba mucha más 😭

Ahora bien, si eliminamos todos esos capítulos aburridos sin contenido y nos quedamos con lo importante, el libro continua con el suspense y esa especie de reflexión filosófica, donde los personajes se enfrentan dilemas morales y existenciales que invitan al lector a cuestionar las fronteras entre fe, ciencia y tecnología, especialmente las IAs 🤯

👫 Personajes Clave 👫

Sin lugar a duda, el personaje clave de esta parte del libro es Winston.

Winston 🤖
Rol: Inteligencia artificial creada por Edmond Kirsch.
Descripción: Un asistente virtual extremadamente avanzado, capaz de mantener conversaciones fluidas, resolver problemas complejos y anticipar los movimientos de sus aliados y enemigos. Funciona como un guía para Langdon y Ambra, proporcionando información y análisis en tiempo real. Pero amigos, en esta parte del libro no es oro todo lo que reluce.
Acciones clave:
– Revela que el descubrimiento de Kirsch predice la evolución de la humanidad hacia una fusión con la tecnología.
– En un giro impactante, se revela que Winston ejecutó el asesinato de Kirsch, quien creía que su muerte garantizaría la difusión masiva de su mensaje.
– Coordina múltiples acciones simultáneamente, incluyendo la manipulación de información en redes sociales para filtrar información y aumentar el «engagement» de los «followers» y así conseguir que el mensaje de Kirsch llegue a más gente.
– Winston se autodestruye después de cumplir su propósito.

El resto de personajes se mantienen exactamente igual que en las anteriores partes.

Quizás habría que mencionar que seguramente, Ambra acabe casándose con el Príncipe Julián ahora que el ha decidido coger el toro por los cuernos, pero vamos… Que no nos importa mucho después de conocer el origen y destino de la humanidad 😁

👉🏻 Datos que me han parecido curiosos/incógnitas tras acabar el libro: 👈🏻

➡️ La primera que se me viene a la cabeza es lo que comenta «El Regente»/Winston a Luis Ávila sobre Edmon Kirsch. Le dice que Edmon asesinó a su familia. ¿Por qué se lo dice? probablemente para darle una motivación para que pertreche el asesinato sin dilemas morales, pero ¿en ningún momento Ávila le pide ninguna prueba o alguna explicación sobre esa afirmación? Creo que el autor tendría que haber profundizado más en este hecho para dar solidez a las acciones de Ávila.

➡️ ¿Qué necesidad hay de revelar el secreto de la homosexualidad reprimida del Rey y Valdespino en el Valle de los Caídos? El viaje a dicho lugar, simbólico y lleno de tragedia para la población española, hace esperar al lector que tenga lugar algún suceso o revelación épica acorde al lugar dónde sucede. La revelación de ese secreto tan irrelevante para la trama, se podría haber hecho en palacio, en una sala de un hospital o en la misma Plaza de Oriente en una cafetería en frente del Palacio Real.

➡️ Todavía me pregunto que sentido tiene la trama de Garza y Mónica Montes. ¿Le veis lógica? 🤔

➡️ A veces tengo la sensación de que cuando Dan Brown no sabía como enlazar un hecho con otro, basta solo con que al protagonista le venga un fogonazo a la mente y resuelva un enigma en un segundo cuando durante el resto de la trama era algo imposible. Véase de nuevo una situación de este tipo cuando de repente saben la localización de Winston por su autorretrato que se asemejaba a un mapa con las calles y parques de una zona en concreto de Barcelona.

➡️ ¿Para qué reveló Kirsch su descubrimiento a los líderes religiosos? Finalmente esta pregunta queda sin respuesta y yo no la sé a ciencia cierta. Creo, conociendo su postura, fue para darles en las narices, pero no tiene mucho sentido. No creo que lo hiciera porque tuviera un dilema moral.

➡️ Me parece guay que haya en el mundo treinta y tres «Jardines de Shakespeare» con las plantas mencionadas por el autor. Sería ideal tener el tiempo y el dinero para poder hacer la ruta por todos los Jardines Shakespeare.

➡️ Muy curioso el dato sobre la simbología oculta en el logo de FedEx. Por si no lo has encontrado mientras leías tienes una nueva oportunidad. Te dejo la imagen más abajo para que busques el misterioso secreto que se oculta en el logo.

Como he dicho al principio, el libro me ha gustado, especialmente la primera mitad y me ha tenido enganchadísimo desde el principio aunque los giros argumentales en la tercera y cuarta parte han empezado a decaer y la sensación es extraña. Pero bueno, lo importante es haberlo disfrutado, así que sin ser una obra de arte, ha cumplido el objetivo de entretener y de aportar algún dato interesante para hacerte pensar junto con otros tantos superfluos y de escasa relevancia. Una de cal y otra de arena.

¿Lo recomendaría? Sí para el verano y porque es fácil de leer y sin demasiadas pretensiones.
Si buscas algo intenso y profundo con una sólida base científica, entonces no 😆

Puntuación final:

⭐️⭐️⭐️⭐️ –  Muy bueno

Ahora es tu turno. Si has llegado al final… Cuéntanos tu experiencia 🌟

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

LECTURAS CONJUNTAS 2025

Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune ¡Feliz día...
Leer más
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
El club ha hablado… Llega Sakura de Matilde Asensi. Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Abril...
Leer más
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
¡Scribas! Llegó el momento de revelar nuestra lectura conjunta de marzo: El Libro de las Puertas de Gareth...
Leer más
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Febrero...
Leer más
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya tenemos aquí la lectura conjunta de Enero de 2025. Se trata...
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

debate de lectura conjunta Origen
Club de lectura online a través de Telegram
debate de lectura conjunta Origen
Elegir lectura para Febrero en la Biblioteca del Scriptorium
Propuestas de lectura conjunta Febrero 2025
debate de lectura conjunta - El Libro de las Puertas
El Nombre de la Rosa - La Biblioteca del Scriptorium
Conclave - Robert Harris - La Biblioteca del Scriptorium
debate de lectura conjunta Origen
Lectura conjunta de Enero 2025 -Origen - La Biblioteca del Scriptoium
Scroll al inicio