
Debate de lectura: La Mujer de Arriba 2 – Capítulos 17 – 31

LO MAS DESTACADO
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.
Hola a todos. Feliz Sábado!! ☺️
Vamos allá con el debate del segundo objetivo de La Mujer de Arriba de Freida McFadden.
Si queréis acceder al club y compartir tus ideas de esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro canal de Telegram del club de lectura La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium
Os dejo lo comentado por mí para este debate del segundo objetivo de La Mujer de Arriba de los capítulos 17 al 31. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que entrar al canal de Telegram.
📚 Libro: La Mujer de Arriba
👩🏻 Autor: Freida McFadden
📖 Capítulos: 17-31
Debate de lectura de La Mujer de Arriba: Capítulos 17 al 31
La cosa se está poniendo interesante y bastante tensa…
En los capítulos 17 al 31 la narrativa profundiza en la complejidad de las relaciones entre Sylvia, Victoria y Adam, revelando secretos que transforman la percepción inicial de los personajes y sus motivaciones. Resumiendo: que vamos a tener cada vez más dudas de todo 🙃
👫 Desarrollo de la relación entre Sylvia y Adam: A medida que Sylvia se adapta a su nuevo rol como cuidadora, su interacción con Adam se intensifica. La atracción entre ambos se vuelve más evidente, y Sylvia se encuentra luchando contra sentimientos contradictorios. Por un lado, siente una conexión creciente con Adam; por otro, su intuición y la interacción con Victoria le sugiere que hay aspectos de la situación que no encajan. Este dilema interno añade tensión a la narrativa y plantea preguntas sobre la moralidad y la vulnerabilidad humana.
📒El diario de Victoria: La trama da un giro significativo cuando Sylvia encuentra el diario de Victoria escondido en un cajón. A través de sus páginas, en estos capítulos, Sylvia accede a los pensamientos más íntimos de Victoria, descubriendo detalles sobre su relación con Adam. El diario revela una relación marcada por el control y la manipulación, desafiando la imagen perfecta que Adam nos proyectaba. Este hallazgo siembra dudas en Sylvia sobre la verdadera naturaleza de Adam y la autenticidad de su afecto.
Los puntos clave del diario hasta ahora son:
👉🏻 La perfección de Adam.
👉🏻 El proceso de Enamoramiento.
👉🏻 Los primeros desplantes de Adam.
👉🏻 El misterioso Glen Head, la jardinera Irina, el arma que Adam guarda en armario y la bala del árbol (están todos relacionados pero no sabemos cómo).
👉🏻 Destrucción del Papasan de Victoria por Adam deliberadamente.
👉🏻 La obsesión de Adam por no compartir nada con Victoria (ejemplos: nevera, pasta de dientes) y la gran discusión por estos hechos.
👉🏻 La cena de compromiso y la discusión consiguiente por el supuesto flirteo con Mack
👉🏻 La boda de Victoria y Adam, la noche de bodas y la desaparición de Adam para irse con una camarera y la posterior bronca.
👩🏻🦽➡️Evolución de la percepción de Sylvia sobre Victoria: Inicialmente, Sylvia ve a Victoria como una paciente indefensa y distante. Sin embargo, tras leer el diario, comienza a percibir señales de que Victoria es más consciente y está más presente de lo que aparenta. Observa intentos sutiles de comunicación y se da cuenta de que Victoria podría estar tratando de advertirle sobre algo. Esta revelación cambia la dinámica entre ambas mujeres, y Sylvia empieza a cuestionar su papel en la casa y su lealtad hacia Adam.
Para mi está relación tiene un momento clave y que me dejó helado. El momento en el Sylvia le confiesa a Victoria que se la liado con Adam y la reacción de Victoria no la esperaba. Mientras que hasta ahora Sylvia era incapaz de producir palabras inteligibles, en ese justo momento veo una lucidez no vista antes y cuando le dice con una dicción perfecta «Te va a matar»… Esa reacción, ese momento, como he percibido toda esa situación me hicieron plantearme que estaba realmente sucediendo en libro.
🧨 Tensión creciente y revelaciones: Con cada capítulo, la tensión aumenta. Sylvia se debate entre confrontar a Adam con la información del diario o protegerse a sí misma. Las acciones de Adam se vuelven más sospechosas, y Sylvia teme por su seguridad y la de Victoria. La atmósfera en la casa se vuelve opresiva, y la sensación de peligro inminente es palpable. En lo que respecta a la tensión, la autora maneja hábilmente el suspense, manteniéndonos pegados al libro a la espera de que las piezas empiecen a encajar.
El momento clave que destaca sobre el resto, aparte de la información del diario, que es vital para entender el desarrollo, sería el mencionado «Te va matar» que le dice Victoria a Sylvia cuando le confiesa el lío con Adam.
¿Por qué reacciona así? ¿Por qué no se enfada con ella y la pone verde? Me parece que ahí puede estar la clave de este tramo del libro.
En resumen, estos capítulos profundizan en la psicología de los personajes y aumentan la intriga, preparando el terreno para un desenlace que promete ser impactante. La autora teje una trama que nos invita a cuestionar las apariencias y a reflexionar sobre la naturaleza humana.
👫 Personajes clave y sus cambios en la trama 👫
Sylvia Robinson🧍♀️
Rol: Protagonista y narradora, cuidadora de Victoria.
Descripción: Una mujer trabajadora y empática, aunque a veces ingenua. Poco a poco, se vuelve más suspicaz y determinada a descubrir que está pasando.
Relevancia: Su perspectiva guía la historia, y su evolución como personaje es clave para el desarrollo del misterioso comportamiento de Sylvia y Adam (y de Eva y Maggie).
Acciones clave:
👉🏻 Leer el diario de Victoria, revelando secretos sobre su matrimonio.
👉🏻 Nota señales de que Victoria podría estar más consciente de lo que parece.
👉🏻 Empieza a cuestionar las verdaderas intenciones de Adam y su propio papel en la casa.
Victoria 👩🏻🦽➡️
Rol: Esposa de Adam y paciente postrada en cama/silla de ruedas.
Descripción: Inicialmente se muestra como una mujer indefensa e inconsciente tras un aparente accidente, pero poco a poco se sugiere que tiene más conciencia de la que deja ver.
Relevancia: Su historia oculta y su relación con Adam son el misterio central de la trama.
Acciones clave:
👉🏻 A través de su diario, revela la verdad sobre su relación con Adam y que parece que no es oro todo lo que reluce.
👉🏻 Envía señales sutiles a Sylvia, dando a entender que está atrapada y en peligro.
👉🏻 Su presencia genera tensión creciente a medida que Sylvia se da cuenta de que podría estar intentando advertirle algo.
Adam🧍🏻♂️
Rol: Marido de Victoria y jefe de Sylvia.
Descripción: Presentado al inicio como un esposo amoroso, pero poco a poco se revela como un hombre manipulador y posiblemente peligroso.
Relevancia: Su relación con Sylvia y su pasado con Victoria son clave en este tramo del libro.
Acciones clave:
👉🏻 Se muestra cariñoso con Sylvia, lo que la confunde.
👉🏻 Manipula la percepción de Sylvia sobre Victoria, asegurándose de que no desconfíe de él.
👉🏻 Sus acciones y comentarios empiezan a levantar sospechas en Sylvia.
👉🏻 Sus constantes ataques de ira con Victoria y comportamientos un tanto perturbados.
🙋🏻Temas de debate🙋🏻♂️
Abro esta sección para facilitar el debate sobre el libro lanzando una batería temas candentes sobre los que poder opinar, aparte de vuestros propios comentarios que, como siempre, hay libertad para aportar…
▶️ Transformación de los personajes principales
Si os dais cuenta, a esta alturas los personajes están cambiando respecto a como los conocimos al principio:
– Victoria pasa de ser un vegetal y no enterarse nada a ser parte activa y enterarse de todo e incluso tener un toque de mala leche que no me gusta nada.
– Adam… Es el que más ha cambiado. De ser Don Perfecto a ser Don Perturbado. Su verdadera naturaleza se desvela gradualmente, desafiando las primeras impresiones.
– Sylvia pasa de una cuidadora ingenua a ser una mujer consciente de la oscuridad que la rodea.
▶️ Trama principal
La novela por ahora explora temas como la manipulación, el control y la lucha por la autonomía. También aborda la dualidad de las apariencias y la realidad, mostrando cómo las fachadas pueden ocultar verdades inquietantes.
▶️ Estilo Narrativo
Como ya comentamos la semana pasada, Freida McFadden utiliza una narrativa en primera persona que permite al lector conectarse profundamente con Sylvia y Victoria. Los capítulos cortos y los giros inesperados mantienen un ritmo dinámico que nos obliga a seguir leyendo sin parar… Todavía tengo grabado el «Te va a matar»…
▶️ Posibles Teorías
Y para acabar por todo lo alto… La sección de teorías.
Pues esta vez cuando he llegado al último capítulo de este objetivo me he dado cuenta de una cosa. ¿Os habéis percatado que toda la historia que nos hace ver a Adam como una mala persona, posesiva, autoritaria y capaz de cualquier cosa, es la que nos cuenta Victoria? Conocemos todo a través de su diario y Adam nos cae mal a todos por lo que nos cuenta Victoria sobre él, pero realmente nadie le hemos visito hacer nada malo.
Bien, dicho esto, podría ser que Victoria fuera la que tiene el comportamiento psicótico y posesivo y que tenga una visión distorsionada de la realidad y la plasme tal y como ella cree que sucede en su diario, cuando la realidad es que ella es la que imagina todo.
Para mi fue determinante cuando Maggie le dice a Sylvia que Victoria es muy celosa. Cuando leí eso me surgió este planteamiento, y por ahora todo me cuadra. Incluso el accidente de Victoria. En un ataque de celos e ira podría haber intentado atacar a Adam y que callera accidentalmente por las escaleras y que Adam, que realmente es Don Perfecto, no quiere inculpar su mujer porque sabe que tiene un problema mental, pero la sigue amando como el primer día.
No sé, quizás es demasiado loco, pero la reacción de Victoria cuando ve a Silvia con su jersey y le dice «Mmmííooooo»… No fueron simples palabras. A mi me transmitía odio.
En fin… Una teoría que me cuadra, pero estoy todavía perdido y con ganas de más 😂
Y ahora es vuestro turno… Qué comience el debate!
Que ganas de leeros 😄
Recordad que teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
LECTURAS CONJUNTAS 2025






