La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

Debate de lectura: Sakura de Matilde Asensi – Capítulos 1 al 5

LO MAS DESTACADO

La Casa en el Mar más Azul - Lectura Conjunta Mayo 2025 - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul...
Encuesta Club de Lectura conjunta Abril
Propuestas de lectura conjunta para Abril 2025
¡Es hora de elegir nueva lectura conjunta! Hola Scribas!! Ha llegado el momento...
La Muy Catastrófica Visita al Zoo - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada...
librerías con cafetería - La Biblioteca del Scriptorium
Librerías con cafetería para refrescar cuerpo y mente en verano
Verano con aroma a libro: librerías con cafetería donde refrescar cuerpo y mente...
Codigo Genesis - La Biblioteca del Scritorium
Código Génesis: lectura obligada para los amantes del thriller
Descubre Código Génesis, el thriller que te atrapará desde la primera página...

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.

Buenos días Escribas!

Antes de nada quiero dar la bienvenida a la gente nueva que ha unido y saludar a los más asiduos. Gracias por participar.

Y ahora sí, comenzamos un nuevo debate correspondiente al primer obgetivo de Sakura de Matilde Asensi, así que… Vamos al lío.

Si queréis acceder al club y compartir tus ideas de esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro canal de Telegram del club de lectura La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium

Os dejo lo comentado por mí para este debate de la primera meta de Sakura. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que entrar al canal de Telegram.

Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

📚 Libro: Sakura
👩🏻 Autor: Matilde Asensi
📖 Capítulos: 1 al 5

debate de lectura conjunta - Sakura de Matilde Asensi

Debate de lectura de Sakura: Capítulos 1 al 5

La narración nos sitúa inicialmente en París, en un ambiente cargado de incertidumbre para el protagonista que acude a una misteriosa reunión en la Galerie Boutique du Père Tanguy. Este encuentro, convocado por el enigmático señor Koga, reúne a un grupo diverso de personas provenientes de distintos rincones del mundo.

En estos primeros capítulos, Asensi planta la semilla de un enigma que gira en torno a la figura de Ryoei Saito y su controvertida relación con el famoso Retrato del doctor Gachet de Van Gogh. A través del relato de Ichiro Koga, hijo de Kentaro Koga, se desvela la historia de la adquisición del cuadro por Saito y su sorprendente anuncio de querer llevárselo a la tumba. Sin embargo, la trama da un giro inesperado cuando se revela que el cuadro incinerado por Saito era en realidad una falsificación, desatando así una búsqueda por el verdadero retrato. La galería de arte en París, propiedad ahora del primo de Ichiro, Kazuhiko, se revela como el punto de partida para un intrincado y peligroso juego ideado por Saito para encontrar el cuadro original de Van Gogh.

Estamos ante lo que parece un thriller de aventuras con elementos históricos y artísticos, que sumerge al lector en un misterio que se despliega entre París y Japón, prometiendo una aventura llena de desafíos y revelaciones.

La verdad, que aunque los capítulos son largos y densos y en mi caso, a veces me desespera lo lenta que avanza la acción a veces, me gusta que están muy bien delimitados. Por lo menos hasta ahora. Un capítulo, un evento. Un capítulo, una localización. Un capítulo, una prueba. Un capítulo, otra prueba… Si no fuera por la extensión de los capítulos sería una lectura muy amena para mi. Pero esto es una opinión personal.

La novela comienza contextualizando un hecho real: en 1990, el «Retrato del Doctor Gachet» de Vincent van Gogh fue subastado en Christie’s por 82,5 millones de dólares y adquirido por el magnate japonés Ryoei Saito. Molesto por los elevados impuestos que el gobierno japonés le impuso por la adquisición, Saito anunció que el cuadro desaparecería con él al morir. Desde su fallecimiento en 1996, el paradero de la obra es desconocido, dando pie a diversas especulaciones.

Cambiamos de tercio y nos movemos de caoítulo y pasamos al presente donde Ichiro Koga, un empresario japonés, convoca en la galería Père Tanguy de París a cinco individuos con habilidades específicas:​

➡️ Odette: enfermera francesa.​
➡️ Hubert: galerista holandés.​
➡️ Oliver: artista urbano.​
➡️ Gabriella: pintora italiana y galerista en línea.​
➡️ John: contratista estadounidense.​

Ichiro les comenta que su padre estuvo involucrado en la desaparición del mencionado retrato y como acto de contrición personal, les propone a sus invitados una misión: recuperar el desaparecido «Retrato del Doctor Gachet». A cambio, ofrece una recompensa económica significativa.

El equipo enfrenta su primer desafío en la propia galería Père Tanguy.  Una especie de scape room artístico, diseñado para comprobar la capacidad del grupo para colaborar y descifrar enigmas vinculados con el arte.

La prueba consiste en resolver una serie de acertijos relacionados con la vida de Van Gogh, su fascinación por el arte japonés, y su evolución pictórica. La galería está preparada como un circuito, con pistas escondidas entre cuadros, objetos y fragmentos de textos. Se sienten como dentro de una gymkana intelectual.

Al final logran resolver este proceso iniciático en los sótanos de la galería desvelando una frase codificada que, al ser descifrada, señala un nuevo destino: Japón.

Este capítulo cierra con la decisión de aceptar el viaje y continuar la misión, aunque cada uno empieza a preguntarse hasta qué punto están dispuestos a implicarse en algo que parece más profundo de lo que parecía inicialmente. La misión ya no es solo encontrar un cuadro desaparecido, sino también atravesar una transformación personal a través del arte y la cultura.

El grupo viaja a Japón, donde son recibidos por la familia de Ichiro: su padre Kentaro, su madre Fumiko y su esposa Midori. Se revela que Kentaro, dueño de una funeraria, desobedeció la última voluntad de Saito al rescatar el cuadro antes de que fuera incinerado. Este acto ha pesado sobre su conciencia, y la familia busca redimirse encontrando y restituyendo la obra.

Lo que al principio parecía una misión casi mercenaria —localizar una obra de arte valiosa por una gran recompensa— se convierte en una misión moral y espiritual: honrar la memoria, la ética y el arte.

También se insinúa que el cuadro fue escondido en algún lugar sagrado o simbólico, no simplemente guardado. Esto anticipa que los próximos pasos no solo requerirán inteligencia, sino también una verdadera inmersión en las tradiciones espirituales y estéticas de Japón.

Posteriormente, se encuentran con una nueva prueba en la denominada casa ninja, donde son atacados con peligrosas trampas. Son alcanzados por dardos envenenados (fukibari) y esquivan cuchillas oscilantes para finalmente encontrar una nueva pista: otra imagen que
resulta ser, en el sentido de las agujas del reloj, la siguiente lámina copiada por Van Gogh en el Retrato de Père Tanguy. Esto los indica su nuevo destino y probablemente una nueva peligrosa prueba.

Odette, con sus conocimientos de enfermería, se encarga de curar las heridas superficiales causadas por los fukibari. A pesar de la aparatosidad del ataque y el sangrado, los médicos que los atienden posteriormente en urgencias determinan que las heridas no eran mortales.
Kentaro Koga explica después que Ryoei Saito no pretendía matar a nadie con estas pruebas, sino asustar a los funcionarios que buscaran el cuadro de Van Gogh.

Y así nos dejan en vilo a la espera de saber que nueva prueba les espera y que más puede suceder.

👫 Personajes Clave 👫

Hubert Kools (Narrador) 👨🏻

País de Origen: Países Bajos (es dueño de una galería de arte en Ámsterdam).
Rol: Protagonista, uno de los individuos convocados a la misteriosa reunión.
Relevancia: A través de sus ojos qexperimentamos los eventos iniciales y nos adentra en el misterio.
Acción Clave: Abrir la puerta en la galería Père Tanguy, marcando el inicio de su aventura. Poco más para ser el protagonista.

Odette Blondeau 👩🏻

País de Origen: Francia
Rol: Una de las individuos convocados, enfermera en un servicio de urgencias.
Relevancia: Sus conocimientos médicos resultan útiles en las primeras pruebas.
Acción Clave: Curar las heridas superficiales del grupo tras el ataque con fukibari en la casa ninja.

Oliver Roos 👨🏻‍🦰

País de Origen: No especificado en estos capítulos.
Rol: Uno de los individuos convocados, pintor.
Relevancia: Su habilidad como pintor será presumiblemente importante en pruebas futuras pero hasta ahora poquita cosa…
Acción Clave: Como he comentado, prácticamente hace bulto.

Gabriella Amato 👱‍♀️

País de Origen: Italia
Rol: Una de las individuos convocados.
Relevancia: Aún no está claramente definida en los primeros capítulos.
Acción Clave: Restregar enérgicamente una mancha mohosa en la pared del almacén de la galería, lo que lleva al descubrimiento de la puerta secreta.

John Morris 🧔🏻‍♂️

País de Origen: Estados Unidos.
Rol: Uno de los individuos convocados, descrito como un contratista o «manitas».
Relevancia: Sus habilidades prácticas podrían ser útiles.
Acción Clave: Ser un grano en el culo. Hasta ahora su acción clave sería protestar por todo.

Ichiro Koga 🥋

País de Origen: Japón.
Rol: Anfitrión y patrocinador de la reunión.
Relevancia: Es la figura que introduce el enigma y guía inicialmente al grupo. Está directamente conectado con la familia Saito y el «juego» póstumo.
Acción Clave: Relatar la historia de Ryoei Saito y la falsificación del cuadro, revelando que el juego comienza en la Boutique du Père Tanguy. También los lleva a la casa ninja y explica su propósito.

Kentaro Koga 👴🏻

País de Origen: Japón.
Rol: Padre de Ichiro, estuvo a cargo de los ritos funerarios de Ryoei Saito y condujo el coche fúnebre.
Relevancia: Posee información crucial sobre los eventos pasados y el paradero del verdadero cuadro.
Acción Clave: Revelar que su empresa se encargó del funeral de Saito y que él conducía el coche principal del cortejo fúnebre. También distribuye la lámina de la última imagen conseguida y explica su conexión con Van Gogh.

📖 Análisis 📖

1️⃣ La narración en primera persona de Hubert nos permite una inmersión profunda en las emociones y pensamientos del grupo. Nos hace vivir la historia. Aunque personalmente me falta que la narrativa sea más directa.

2️⃣ En mi opinión personal, y es muy muy personal, si quitamos todos los adornos y desripciones de los capítulos (o los reducimos), los capítulos serían más manejables, iría más al grano y sería más fácil de asimilar toda la información.

3️⃣ El título «Sakura» hace referencia al cerezo en flor, símbolo en Japón de la belleza efímera y la transitoriedad de la vida.

✨ Temas de debate ✨

Ya vamos con vuestra sección favorita…

👉🏻 Está me da mucho que pensar… ¿Creéis que tanto Ichiro como Kentaro (padre e hijo) saben más de lo que nos hacen ver? Si no ¿Cómo se explica que haya reunido a 5 personas tan concretas y con habilidades tan útiles para esta misión?
La sensación es de que ya lo han hecho antes. Si no ¿Cómo iba Ichiro a haber organizado una prueba de introducción similares a las de Saito?

👉🏻 Morris ya ha hecho un amago de irse, ¿seguirán juntos en el futuro? o incluso más allá… ¿Será Morris un problema con su arrogancia? Su aptitud no encaja mucho con los valores de la cultura japones de respeto y servicio. Podría ser que en el futuro se revele e intente quedarse con la obra de Van Gogh (hablo por no callar…)

👉🏻 Desde la primera prueba en París hasta la Casa Ninja en Japón, las pruebas están diseñadas no solo para poner a prueba las habilidades de los personajes, sino también para forjar su carácter. ¿Habéis observado algún cambio en los personajes? (Quizás es pronto para esto)

👉🏻 ¿No os parece sospechoso que cuando los médicos les atienden tras salir de la casa ninja, todos minimizan las heridas que tienen? ¿Estarán ocultando algo los médico?
¿Abran visto las mismas heridas previamente en repetidas ocasiones?

👉🏻 El simbolismo japonés de Sakura, que como comentaba antes, representa la belleza efímera y la transitoriedad de la vida en Japón ¿Tendrá que ver con la vida de los personajes anunciando de manera velada que todos van a morir en breve?

Y esto es todo por hoy!

Muchas gracias por participar y…

!Qué comience el debate! 👏🏼👏🏼

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

LECTURAS CONJUNTAS 2025

Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada del verano y las tardes...
Leer más
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
¡Este junio, deja que «La luz que no puedes ver» ilumine tu imaginación! 📖 La Biblioteca del Scriptorium...
Leer más
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune ¡Feliz día...
Leer más
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
El club ha hablado… Llega Sakura de Matilde Asensi. Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Abril...
Leer más
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
¡Scribas! Llegó el momento de revelar nuestra lectura conjunta de marzo: El Libro de las Puertas de Gareth...
Leer más
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Febrero...
Leer más
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya tenemos aquí la lectura conjunta de Enero de 2025. Se trata...
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Lectura conjunta de Febrero - La mujer de arriba - La biblioteca del scriptorium
debate de lectura conjunta Origen
La larga marcha - La Biblioteca del Scriptorium
La mujer de arriba - debate de lectura conjunta
La mujer de arriba - debate de lectura conjunta
La mujer de arriba - debate de lectura conjunta
Jane Austen - Aniversario del nacimiento
Club de lectura online a través de Telegram
debate de lectura conjunta - El Libro de las Puertas
La Casa en el Mar más Azul alt - Debate - La Biblioteca del Scriptorium
Scroll al inicio