Debate de lectura: Club del crimen de los jueves – Capítulos 1 al 22
LO MAS DESTACADO
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.
¡Bienvenidos una vez más, Scribas!
Hoy abrimos el primer debate de octubre con los capítulos 1 al 22 de El Club del Crimen de los Jueves de Richard Osman. La historia apenas ha comenzado y ya tenemos la muerte que ha sacudido la calma de los jubilados y nuestros protagonistas están a punto de meterse en terreno pantanoso.
Ya empezamos a conocer a nuestros protagonistas: Elizabeth, Joyce, Ibrahim y Ron. Cada uno con su estilo, su pasado y sus misterios, van perfilando un grupo tan peculiar como prometedor. ¿Qué impresiones os han dejado? ¿Algún favorito desde ya? ¿Qué os ha parecido el arranque?
Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium
Os dejo la apertura del debate de la primera meta de Club del crimen de los jueves. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.
Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.
📚 Libro: Club del crimen de los jueves
👩🏻 Autor: Richard Osman
📖 Capítulos: 1 al 22
¡Vamos a compartir sospechas, intuiciones y primeras teorías (aunque es demasiado pronto)!
Comencémos 😉
Debate de Lectura: Club del crimen de los jueves – Capítulos 1 al 22
Coopers Chase es un exclusivo complejo residencial para jubilados ubicado en la pintoresca campiña de Kent. Este lugar, construido sobre los terrenos de un antiguo convento, es el escenario donde se reúne El Club del Crimen de los Jueves, un cuarteto de investigadores aficionados que, semanalmente, revisan antiguos casos de asesinatos sin resolver.
El grupo es liderado por la formidable y enigmática Elizabeth, una mujer de 81 años con un pasado misterioso vinculado a investigaciones. La acompaña la nueva adquisición del club, Joyce Meadowcroft, una viuda perceptiva y exenfermera, quien cree que su habilidad para ser subestimada puede ser una ventaja crucial para su lavor como investigadora. Completan el equipo Ron Ritchie, un exactivista socialista, lleno de tatuajes y con un carácter difícil; e Ibrahim Arif, un expsiquiatra metódico y brillante.
Tras varios capítulos de «background» sobre la situación en la zona que hay que reconocer que han resultado pesados para muchos de nosotros, la trama oficial se pone en marcha cuando el promotor inmobiliario local, Tony Curran, aparece muerto en su cocina, golpeado en la cabeza con un objeto contundente.
Curran había tenido una acalorada disputa con su socio, Ian Ventham, el «gran jefe» de Coopers Chase, lo que lo convierte en el sospechoso más obvio. Además, junto al cadáver, se encuentra una fotografía que vincula a Curran con Bobby Tanner, narcotraficante local y matón a sueldo que estuvo activo en la misma época que la víctima y Jason Ritchie, el hijo exboxeador de Ron.
Decididos a abordar su primer caso de asesinato real, los miembros del Club demuestran una increíble astucia. Elizabeth y Joyce se dirigen a la comisaría y, con una astuta manipulación (Elizabeth fingiendo ser una monja cuyo bolso fue robado), consiguen que la joven y aburrida agente Donna de Freitas se interese por el caso y se una a su causa. Por otro lado Ron e Ibrahim, simultáneamente, influyen en la policía local para que Donna sea oficialmente asignada a la investigación del asesinato de Tony Curran.
La manera en que este grupo poco ortodoxo utiliza sus trucos y su edad para inmiscuirse en un caso de homicidio es, a mi parecer, la parte más interesante de la historia hasta ahora.
Como comentaba antes, tras unos capítulos iniciales un tanto lentos y liosos por la cantidad de personajes, parece que finalmente el libro se despeja y empieza a coger tono… Veremos que nos depara.
👫 Personajes Clave 👫
La cantidad de personajes que han aparecido en estos primeros 22 capítulos es abrumadora así que me he ceñido a los que creo más relevantes de todo. Pero iremos viendo según avance la trama…
🧓🏻 Elizabeth
Rol: Líder de El Club del Crimen de los Jueves e investigadora amateur.
Descripción: Es una formidable y enigmática octogenaria (81 años) con un pasado en investigaciones.
Relevancia: Es el motor del grupo. Usa su astucia para obtener acceso a la información policial, como cuando planea convencer a la agente Donna De Freitas de que se una al caso.
Acción Clave: Inicia la investigación del asesinato de Tony Curran, ideando un plan para ir a la comisaría de Fairhaven a «saludar» a Donna de Freitas tras enterarse de la muerte.
👵🏻 Joyce Meadowcroft
Rol: Miembro reciente del club y narradora de varios capítulos.
Descripción: Exenfermera viuda que aparenta ser dulce e ingenua, pero es observadora
Relevancia: Es una viuda perceptiva, aunque subestimada, cuyo conocimiento médico es realmente útil. Ella cree que su habilidad para pasar inadvertida será útil para la investigación.
Acción Clave: Acompaña a Elizabeth a la comisaría de policía y, de forma espontánea, interviene para decir que Elizabeth es monja y asegurar la atención de la policía.
👴🏻 Ibrahim Arif
Rol: El analista y cerebro metódico del club.
Descripción: Miembro del Club del Crimen y antiguo psiquiatra.
Relevancia: Aporta una increíble capacidad de análisis y lógica al grupo. Se enorgullece de la precisión, incluso bromeando sobre ser un buen traficante de heroína debido a la logística.
Acción Clave: Recibe el encargo de Elizabeth, junto con Ron, de mentir a un inspector de policía para manipular la asignación de la agente Donna De Freitas a la investigación del asesinato de Curran.
👨🏻🦳 Ron Ritchie
Rol: El activista y «músculo» ideológico del club.
Descripción: Miembro del Club del Crimen y exactivista socialista (conocido como «Ron el Rojo»). Es el padre de Jason Ritchie.
Relevancia: Su tendencia a la desconfianza y a dudar de la policía es muy valorada por Elizabeth. Su hijo, Jason, es un potencial sospechoso.
Acción Clave: Vio la tensa discusión entre la víctima, Tony Curran, e Ian Ventham. Protagoniza la protesta contra Ian Ventham en la asamblea consultiva.
👨🏻 Tony Curran
Rol: Víctima del asesinato e impulsor de la construcción de Coopers Chase.
Descripción: Constructor con un pasado turbio ligado al narcotráfico. Ambicioso y con un temperamento violento, pero que había transitado hacia negocios legítimos.
Relevancia: Su muerte (por un golpe contundente en la cabeza con una llave inglesa) es el «primer caso real» para el Club del Crimen de los Jueves. Planeaba matar a Ian Ventham antes de ser asesinado.
Acción Clave: Es golpeado mortalmente en su cocina.
🧔🏼♂️ Ian Ventham
Rol: Promotor inmobiliario y «gran jefe» de Coopers Chase. Es el propietario del complejo residencial.
Descripción: Empresario arrogante, egoísta y calculador, obsesionado con el dinero, la imagen y absurdos batidos de salud como «el Sencillito». No duda en aparcar en plazas para discapacitados o despedir a quien se interponga en su camino
Relevancia: Es el principal sospechoso de Elizabeth debido a que lo vieron discutiendo con Curran poco antes del asesinato. Está decidido a despedir a Curran para ganar más dinero.
Acción Clave: Mantiene una tensa discusión con Tony Curran tras despedirlo después de la asamblea consultiva.
👮🏻 Agente Donna de Freitas
Rol: Agente de policía en Fairhaven.
Descripción: Agente de 26 años, inteligente y ambiciosa, pero aburrida y frustrada en la tranquila comisaría de Fairhaven.
Relevancia: Es el enlace que el Club del Crimen busca para tener acceso a los documentos del caso de asesinato. Elizabeth y Joyce la confrontan directamente en la comisaría.
Acción Clave: Acepta la propuesta de Elizabeth de que el Club manipule su asignación para que pueda investigar el asesinato de Tony Curran.
👨🏼🦱 Jason Ritchie
Rol: Exboxeador e hijo de Ron Ritchie.
Descripción: Una celebridad cortés y tranquila, acostumbrada a la atención pública. Parece preocupado por su padre y por un asunto que no quiere revelar.
Relevancia: Es uno de los tres hombres que aparecen en la fotografía clave dejada por el asesino junto al cadáver de Curran, haciéndolo sospechoso. Vio la discusión entre Curran y Ventham.
Acción Clave: Es localizado e identificado por la policía como un sospechoso en la fotografía de la escena del crimen.
👨🏻🦰 Bobby Tanner
Rol: Narcotraficante local y matón a sueldo.
Descripción: Activo delictivamente en la misma época que la víctima, Tony Curran. Fue fotografiado con Curran en el 2000, y actualmente se encuentra en paradero desconocido.
Relevancia: Es uno de los tres hombres en la misteriosa fotografía encontrada junto al cuerpo de Tony Curran.
Acción Clave: Se encuentra en paradero desconocido, siendo activamente buscado por el equipo de investigación de homicidios
✍️ Estilo narrativo ✍️
El estilo narrativo del extracto de El Club del Crimen de los Jueves se caracteriza por la alternancia de la narración en tercera persona y la voz de un narrador en primera persona, que en este caso es Joyce Meadowcroft.
El libro hasta ahora utiliza una estructura que mezcla la narración por parte de un narrador conocedor de todos los sucesos (como las descripciones de Coopers Chase, los planes de Ian Ventham y las investigaciones policiales) con segmentos presentados como un diario personal de Joyce.
En mi caso a veces me resulta complejo distinguir quien me cuenta la trama. La complejidad narrativa reside principalmente en el uso de dos tipos de voz que se entrelazan pero que no se distinguen fácilmente:
👉🏻 Narración en Tercera Persona (conoce todos los detalles)
👉🏻 Narración en Primera Persona (Joyce)
La mezcla entre la narrativa en tercera persona (que avanza la trama de manera directa) y el diario de Joyce (que ofrece una perspectiva subjetiva, dispersa y llena de detalles aparentemente irrelevantes, aunque encantadores) es la razón por la que la estructura se me lía y a veces me parece que pierdo el foco en los puntos clave de la trama.
📄 Frases relevantes 📄
«A partir de cierta edad, puedes hacer prácticamente lo que te dé la gana. Nadie te regaña, excepto tu médico y tus hijos.»
Cuanta razón hay en esta frase. Lo veo cada día en mis padres que están por encima del bien y del mal y que al final. 😂😂
Esta frase encuadra perfectamente el aparente tema central de la novela: la liberación y el poder que conlleva la vejez.
🔥 Temas de debate 🔥
Vamos con el primero y más polémico… 😉
➡️ ¿Es la edad avanzada un salvoconducto que permite a las personas de cierta edad (o como en este caso a los miembros del club del crimen) operar fuera de las normas sociales?
El Libro y la realidad cotidiana sugieren que los octogenarios pueden hacer «prácticamente lo que les dé la gana» porque nadie les regaña, excepto tu médico y sus hijos. E incluso creo que ni a estos hacen caso…
➡️ En relación la anterior, Elizabeth es una formidable líder que emplea trucos descarados, como fingir un robo y declararse monja, para obtener la cooperación de la policía.
¿Justifican los fines del club sus medios engañosos y manipuladores? ¿Es Elizabeth un personaje moralmente complejo o simplemente una persona extremadamente práctica?
Ella misma promete que su participación será «muy profesional» lo cual es totalmente lo contrario de lo que hace.
➡️ Vamos con la primera teoría… ¿Es el asesinato de Tony Curran un acto de justicia debido a su violento pasado criminal (una venganza) o un simple ajuste de cuentas de sus negocios con Ventham?
Yo, personalmente no tengo ni idea, pero seguramente no será ni una cosa ni otra…
➡️ Y la más enigmática para acabar… ¿Quién es el desconocido narrador? ¿Será simplemente una narración en tercera persona o será alguien implicado en la trama?
Sin respuesta aun… 🤔
🙋🏼♂️ Conclusión 🙋🏼♂️
Con esto acabo… Gracias por compartir vuestras primeras impresiones, comentarios y sospechas. ¡Esto apenas ha comenzado y ya se siente nuevamente el misterio en el aire! 🔍✨
Aunque tengamos que esperar al próximo debate para que las piezas del puzle empiecen a encajar… o a descolocarse aún más… Hasta entonces…
¡Qué comience el debate!
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
LECTURAS CONJUNTAS 2025
