Debate de lectura: La Casa Infernal – Capítulo 23Dic1970
LO MAS DESTACADO
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.
¡Buenos días, Scribas!
Después de una noche en vela entre ruidos inexplicables, sombras que se mueven solas y la firme convicción de que algo nos observa desde el pasillo… aquí estamos, listos para debatir La casa infernal puntuales a las 8:00am. Porque si no dormimos por culpa de Richard Matheson, al menos que valga la pena.
Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium
Os dejo la apertura del debate de la segunda meta de La casa infernal. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.
Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.
📚 Libro: La Casa Infernal
👩🏻 Autor: Richard Matheson
📖 Capítulos: 23 de Diciembre de 1970
¡Que empiece el exorcismo literario! 😂😂
Debate de Lectura: La casa infernal – Capítulo 23Dic1970
En esta parte de la trama continuamos donde lo dejamos la semana pasada (obviamente).
Tenemos la médium Florence Tanner sufriendo un ataque de origen inexplicable que ella atribuye al hijo de Emeric Belasco, Daniel Belasco. Al finalizar ese inquietante evento inexplicables se produce el descubrimiento de un cadáver momificado que aparentemente es el del mencionado Daniel Belasco, encadenado tras un muro en el sótano e identificado por un anillo con las iniciales «D.B.».
Aparentemente, los fenómenos deberían cesar puesto que ahora, Daniel Belasco, por fin descansa en paz.
En este punto, El Dr. Lionel Barrett, un escéptico firme, atribuye todos los fenómenos extraños, incluyendo los mordiscos que sufre la medium, a la histeria y a la disociación mental de Florence, reforzando así su postura y haciendo ver que su máquina misteriosa, el «Reversor» será la solución a todo el mal que hay en la casa.
El libro es un no parar de acontecimientos y no te deja respirar entre uno y otro. Cuando todavía estamos digiriendo el ultimo evento paranormal, la violencia escala de nuevo. Florence es atacada salvajemente por un gato que, según ella, estaba poseído (he de reconocer que me hizo gracia el comentario del gato poseído, pero oye, no es la primera vez que lo oigo…)
Poco después, el Dr. Barrett sufre otro ataque de origen paranormal en la sauna, donde es confinado y agredido por una masa gelatinosa y pútrida, de la que es rescatado por el médium físico, Ben Fischer.
Este momento me ha resultado realmente inquietante. La sensación de angustia, claustrofobia y miedo se transmitían perfectamente. Para mí, uno de los momentos más álgidos de este tramo del libro.
No contenta con todo lo que le ha sucedido en las últimas horas, Florence realiza una nueva sesión de espiritismo para contactar con Daniel Belasco y tratar de entender porque siguen sucediendo los fenómenos después de haberle hecho que descansara en paz. Durante la misma el espíritu confirma su identidad y revela que no puede irse de la casa a causa de una entidad más poderosa: «Él, el Gigante, ¡Su Padre!.
Por su parte, Fischer, lidiando con su propio pasado traumático en la casa, decide finalmente enfrentar el mal después de un violento ataque a su propia conciencia.
Si os paráis a pensar, lo más fascinante de esta parte de la trama es cómo la casa explota las debilidades individuales de cada uno.
👉🏻 Barrett se aferra a la ciencia incluso después de ser agredido físicamente
👉🏻 Edith sucumbe al alcohol y la lujuria a causa de la influencia de la casa
👉🏻 La fe de Florence se convierte, trágicamente, en el vehículo de su propia destrucción.
👉🏻 Fischer se enfrenta a sus propios demonios del pasado.
Tras mucho pensar y tratar de buscar una explicación «irracional» a todo, Florence llega a la conclusión de que la respuesta se tiene que encontrar en la capilla. Ese lugar en el que desde el principio no pudo entrar por la energía que percibía.
Una vez se adentra en la capilla, es contactada de nuevo por el espíritu de Daniel Belasco, que le implora ayuda antes de que la máquina de Barrett haga todo saltar por los aires y quede atrapado en la casa infernal para siempre.
Ya en su habitación, Florence decide que la única vía para liberar a Daniel es ofrecerle el amor que le fue negado en vida. Sin embargo, al extender sus brazos en la cama, se encontró sobre ella un cadáver putrefacto de carne cerúlea y escamosa de aspecto demoníaco con dientes asquerosamente afilados.
Para mí este es el momento más aterrador hasta el momento. Si el de la sauna con Barret era angustioso y claustrofóbico, este es el momento que pone los pelos de punta.
Tras oirla gritar, todos acudieron corriendo a su habitación. la hallaron destrozada, magullada, y completamente demente, susurrando una y otra vez la palabra «Llena».
Y aquí nos quedamos con la misma pregunta que el nuestros investigadores… Llena ¿de qué?
📄 Frases relevantes 📄
En esta ocasión no traigo una frase profunda que nos haga reflexionar. Sin embargo a habido una frase que me ha encogido el corazón y casi me hizo encender la luz por la noche al leerla…
Se trata de la última frase de este tramo. La última frase con la que acabe el día 23 de Dicembre de 1970.
Dentro del contexto en el que se incluye, justo después del ataque del muerto putrefacto, con Florence susurrando «llena», «llena»… y justo la última frase… Una frase que no pronuncia nadie. Solo es una frase introducida por el narrador para acabar el capítulo… Pero oh Dios mío…
«Florence esbozó una terrible sonrisa».
Solo imaginarme la cara me produce un miedo atroz. ¿Por qué? Porque justo aquí no hay ninguna descripción, no hay detalles. El autor, nos deja a nuestra imaginación ponerle cara a esa terrible sonrisa, lo cual puede ser más aterrador que la descripción más espeluznante 😓😓
✨ Datos curiosos ✨
Indpendientemente de las creencias de cada uno he estado investigando un poco y he llegado a una pregunta: ¿Por qué no hay cifras oficiales de casos de fenómenos paranormales?
Parece obvio, pero podríamos decir que:
🔥 Los fenómenos paranormales no están regulados ni registrados por organismos públicos.
🔥 La mayoría de los casos se basan en testimonios personales, investigaciones privadas sin excesiva o con ninguna cobertura mediática.
🔥 La comunidad científica no los considera eventos verificables, lo que limita su documentación formal.
He recabado información sobre lo más destacado en los últimos 5 años en España que pueden guardar similitudes con el que estamos leyendo por si alguien quiere profundizar en alguno de los casos o si quiere que incluyamos algún dato curioso para la siguiente meta.
🧟♂️ 1. Caso Vallecas (Madrid) – Reavivado en 2023
El famoso caso de poltergeist extremo de los años 90 volvió al foco mediático gracias a documentales y nuevas investigaciones que reabrieron el debate sobre la veracidad de los fenómenos vividos por la familia Gutiérrez Lázaro.
🏚 2. Murcia – Casos investigados por Antonio Pérez (2024)
Seis fenómenos documentados en el libro «Pon atención, están ahí».
Incluyen apariciones, psicofonías y objetos que se mueven solos.
🏰 3. Lugares míticos embrujados
Palacio de Linares (Madrid), Cuevas de Zugarramurdi (Navarra) y Bélmez de la Moraleda (Jaén) siguen siendo focos de actividad paranormal según visitantes y reportajes.
Trasmoz (Zaragoza), el único pueblo oficialmente “maldito” de España, ha mantenido su fama con nuevos eventos y testimonios en los últimos 5 años.
🧠 4. Interés científico y cultural
En 2025, el neurocientífico Álex Gómez Marín comenzó a investigar experiencias cercanas a la muerte y estados alterados de conciencia, reabriendo el debate entre ciencia y lo inexplicable.
🔥 5. Casa de los Perrys (Carabanchel, Madrid) – Revisitada en medios
Fenómenos como combustiones espontáneas, ruidos inexplicables y presencias. Aunque el caso es más antiguo (de los 90), ha sido retomado en programas recientes. En este caso, un entorno doméstico normal se vuelve hostil, con efectos físicos y psicológicos aterradores sobre los residentes.
🕯 6. El caso del Palacio de los Condes de Valdeparaíso (Almagro, Ciudad Real)
Un edificio histórico con fama de estar “cargado” energéticamente, donde se han reportado fenómenos como apariciones, cambios bruscos de temperatura, y sensaciones de opresión.
En 2022, varios grupos de investigación paranormal realizaron sesiones nocturnas en el palacio y aunque no se obtuvieron pruebas concluyentes, los testimonios de los investigadores coinciden en describir una atmósfera “hostil” y “cargada”.
🔥 Temas de debate 🔥
🔥 ¿Qué escena os ha hecho sentir más vulnerable como lectores? ¿Alguna os ha dado miedo real?
En mi caso, ya lo he comentado. Angustia me produjo la situación de la sauna. Parecía que no iba a acabar nunca, e incluso temí por la vida de Barret. Pero miedo, miedo… La escena del muerto putrefacto. No la vi venir a pesar de ser obvio que algo iba a pasar. Pensé que se iban a enzarzar en una escena de sexo fantasmal de los años 70, pero zas, me lo llevé puesto 😰😰
🔥 ¿Hasta qué punto la sugestión puede desencadenar fenómenos paranormales? ¿Podríamos volvernos locos solo por creer que algo nos acecha?
Volvernos locos no sé, pero en mi caso, la sugestión es un condicionante que añade un grado (o más) a un estado de predisposición al miedo.
Yo, que suelo leer de noche, en silenci y en la cama, pues os imagináis que tengo el caldo de cultivo perfecto para imaginar, ver y sentir cosas que no están ahí solo por sugestión. Desde crujidos de muebles parecen huesos partiéndose, hasta la silueta de un abrigo en una silla que parece la forma de un enano demoníaco que te está vigilando con sus ojos clavados en tí.
🔥 Si os ofrecieran pasar una noche en la Mansión Belasco por una suma de 100.000€ … ¿aceptaríais? ¿Qué condiciones pondríais para sobrevivir?
Pues no sabría que deciros… Si desconozco el pasado de la casa, seguramente por esa cantidad iría sin pensarlo.
Pero por otro lado, si conozco toda la historia truculenta, la gente que murió en anteriores expediciones… Seguramente me podría más el miedo que el interés económico. Me quedaría en mi casa no infernal 😉
🔥 ¿Creéis que la casa realmente tenía voluntad propia, o es solo un espejo de los traumas de sus visitantes (un reflejo de sus miedos)?
Como creyente de estos temas, me gustaría pensar que sí, que la casa está habitada por el mal primigenio y que quiere acabar con todo y todos de la forma más cruel posible, pero saber una respuesta más precisa, tendré que esperar a acabar la novela 😊
Con esto acabo por hoy con la sensación de que la Casa todavía no ha dicho su ultima palabra… Tal vez sea esa última frase que todavía resuena en mi cabeza…
La Casa Infernal nos está enfrentado a lo invisible, a lo que no se puede explicar ni olvidar. Ahora es tiempo de resolver el misterio juntos así que respiremos hondo, encendamos todas la luces, y…
¡Qué comience el exorcismo!… perdón, el debate. 🕯📖
ÚNETE AL CLUB DE LECTURA
LECTURAS CONJUNTAS 2025
