La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

La Biblioteca del Scriptroium - Club de Lectura Online

La Biblioteca del Scriptorium es un club de lectura online gratuito donde exploramos libros, compartimos ideas y disfrutamos juntos de la lectura. Tanto si lees mucho, como si lees poco, no te quedes fuera. Únete y adéntrate en La Biblioteca del Scriptorium.

Debate de lectura: Vestido de Novia (Frantz) – Pierre Lemaitre

LO MAS DESTACADO

Holocausto La Solución Final - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura Imprescindible: Holocausto. La Solución Final narrada desde Dentro
Holocausto: La novela que transforma la memoria en conciencia ¿Qué ocurre cuando...
Debate de lectura La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
Debate de lectura: La Luz Que No Puedes Ver (meta 2)
¡Hola de nuevo Scribas! ¡Bienvenidos a nuestro debate de hoy, sábado 14 de junio...
La Muy Catastrófica Visita al Zoo - La Biblioteca del Scriptorium
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada...
librerías con cafetería - La Biblioteca del Scriptorium
Librerías con cafetería para refrescar cuerpo y mente en verano
Verano con aroma a libro: librerías con cafetería donde refrescar cuerpo y mente...
Club de lectura online a través de Telegram
¿Cómo funciona el club de lectura online La Biblioteca del Scriptorium?
Primero. ¿Cómo me apunto al club de lectura online? Convertirse en miembro del...

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

Convertirse en miembro del Club de Lectura para participar en las lecturas y debatir es sencillo y gratuito. Solo tienes que unirte a nuestro canal de Telegram.

Bienvenid@s de nuevo Scribas.

Aquí estamos otro sábado con un nuevo debate ¿Listos para seguir desentrañando los hilos retorcidos de la historia de Sophie?

Este libro no deja de sorprenderme, y seguro que todos tenemos teorías, momentos favoritos y alguna que otra cara de “¿pero qué está pasando aquí?”.

Así que es el momento perfecto para que soltéis vuestras ideas, dudas, emociones y hasta las conspiraciones que se os hayan ocurrido.

¡Vamos allá, que el misterio nos espera! 🔍📖

Debate de lectura Vestido de Novia - La Biblioteca del Scriptorium

Si quieres acceder al club y compartir tus ideas sobre esta lectura conjunta y/o las siguientes, no dudes en unirte a nuestro club de lectura online en Telegram La Biblioteca del Scriptorium en el siguiente enlace: https://t.me/clubscriptorium

Os dejo la apertura del debate de la segunda meta de Vestido de novia. Si queréis ver el resto de comentarios, tendréis que hacerlo a través del canal de Telegram.

Teneis más debates en la sección correspondiente debates de lectura.

Vamos al lío… 😎

📚 Libro: Vestido de Novia
👩🏻 Autor: Pierre Lemaitre
📖 Capítulos: Frantz

Guau que meta hemos tenido esta semana. No lo vi venir y todavía estoy flipando (no encuentro otra palabra). Este tramo del libro nos pone en la mente de Frantz, nuestro narrador obsesivo.

Sin saber mucho sobre este personaje (o mejor dicho, sin saber absolutamente nada de quien demonios es), en esta parte del libro empezamos a conocerle y ver la maldad y crueldad que habita en él a través de su diario en el que nos narra con todo lujo de detalles el origen del viaje al infierno de Sophie.

Debate de Lectura: Vestido de novia – Capítulo: Frantz

Todo comienza el 3 de mayo de 2000 (nos remontamos tiempo atrás de lo sucedido en la anterior parte del libro), cuando Frantz ve a Sophie por primera vez y, tras una gran decepción personal, decide que ella será su «proyecto» ¡Aterra cómo la elige por pura necesidad de una nueva obsesión!

Frantz se instala frente a su piso con el único objetivo de controlar todos y cada uno de los movimientos de Sophie y de Vincent. Con un catalejo es capaz de ver hasta el más mínimo detalle de sus vidas, pero en especial hacer un seguimiento exhaustivo de Sophie. Sus rutinas, sus manías, sus acciones… Absolutamente todo y empezamos a percibir una obsesión de Frantz por Sophie.

Finalmente llega el momento de entrar en acción y mientras Sophie y Vincent están ausentes accede a su casa y roba el bolso de ella para conocerla a fondo, accediendo a su identidad, llaves y hábitos.

Desde ese momento y con toda la información que posee de Sophie, Frantz comienza a manipular su vida de forma sutil pero constante: cambia objetos de sitio o los esconde, modifica su ordenador para acceder remotamente, borra emails, altera partes de su vida… hasta hacerla dudar de su memoria y llegar a incriminala en robos que Sophie no recuerda (porque no los ha cometido).

A partir de entonces la vida de Sophie se desmorona bajo el control de Frantz, sintiéndose «paranoica». Frantz incluso instala micrófonos en su casa, disfrutando de escuchar su intimidad. Un detalle realmente escalofriante tiene lugar cuando Sophie y Vincent deciden tener un hijo y Frantz altera sus pastillas anticonceptivas y las sustituye por potenciadores de la depresión.

Con el fin de obtener más información sobre Sophie que le proporcione más oportunidades de controlar, manipular y someter a Sophie, Frantz empieza a salir con Andree, la recepcionista del trabajo de Sophie, y a la que asesina empujándola por una ventana cuando ya no le hace falta. Este acto, sorprendentemente, le recuerda a la muerte de su propia madre y le produce cierta «pacificación». Empezamos a ver, si no lo habíamos notado antes, que este tío está como un sonajero y que es realmente malvado, retorcido y perturbado.

Sophie y Vincent se mudan de casa y en el nuevo hogar, el acoso de Frantz es brutal: mata a su gato, vandaliza la casa e introduce ratas. ¡Su crueldad no tiene límites!

A lo largo de todo este periodo asistimos a un deterioro constante físico, psicológico y cognitivo de Sophie, quedando reducida a prácticamente un trozo de carne que se hunde en una profunda depresión la borde la locura.

Entendemos que estábamos totalmente equivocados. Sophie no estaba loca. Todo lo contrario. Frantz la está convenciendo de que está loca y de que es incapaz de controlar y recordar posteriormente sus actos. La impotencia que nos generan todas las escenas que nos narran no me la había generado ningún otro libro en el pasado. A veces me ha llevado a la desesperación.

El clímax del libro es devastador: Frantz provoca un accidente que deja a Vincent fatalmente herido y discapacitado. Lo que anteriormente se nos vendió como un suicidio, ahora conocemos que no fue así. La realidad es que Frantz empujó a Vincent en su silla de ruedas por las escaleras provocando su muerte. Para mis inri y como era de esperar se produce la pérdida del embarazo de Sophie y ambos hechos terminan de destrozarla mentalmente.

Pero la crueldad no cesa. Frantz, en su macabro control, nos cuenta como asesina al niño que Sophie cuida, Léo Gervais, estrangulándolo enlazándo con la trama del comienzo del libro.

Se nos cuenta entonces desde la perspectiva de Frantz como Sophie huye, cambia de identidad y ciudades. Pero nada cambia. Frantz mantiene la «presión sin fisuras».

Finalmente, y, como no podía ser de otra forma, llegamos al momento en el que Sophie intenta rehacer su vida entrando en una agencia matrimonial, momento perfecto para Frantz que se presenta como un candidato idóneo (el anodino, babosete, insulso e inútil Sargento de la primera parte). Para nuestro asombro, Sophie totalmente engañada, le pide matrimonio.

¡Una conclusión verdaderamente perturbadora!

✍️ Estilo narrativo ✍️

Continuamos con el estilo fundamental de la narración de Vestido de Novia en primera persona, pero esta vez a través del formato de diario o cuaderno de notas, con entradas fechadas que nos sumergen directamente en la mente de Frantz.

Se caracteriza por un tono obsesivo y metódico, que revela la cruel astucia y el la fría y calculadora mentalidad del narrador mientras planifica y ejecuta sus manipulaciones. La prosa es directa y, a menudo, perturbadora, mostrando la psique de un acosador controlador y sus oscuras motivaciones internas.

👫 Personajes Clave 👫

Frantz 👨🏻

Rol: Narrador obsesivo en primera persona y acosador metódico de Sophie en esta parte del libro.
Descripción:
👉🏻 Calculador y perturbado: Planifica meticulosamente todas sus acciones y encuentra «pacificación» en la violencia, conectándola con la muerte de su madre.
👉🏻 Experto manipulador: Utiliza sus habilidades informáticas y farmacológicas para controlar la vida de Sophie, alterando su percepción y salud mental.
Relevancia: Es la causa directa de todas las desgracias y el colapso psicológico de Sophie, llevándola a la pérdida de todo en su vida.
Acciones clave (no hay una, si no muchas):
👉🏻 Roba el bolso de Sophie para acceder a su vida íntima.
👉🏻 Vigila y manipula su entorno, desde su medicación y correos hasta objetos cotidianos.
👉🏻 Asesina a Andrée, su informante, empujándola por una ventana.
👉🏻 Acosa a Sophie: mata a su gato, vandaliza su casa e introduce ratas.
👉🏻 Provoca el accidente de Vincent, dejándolo herido y discapacitado, y luego asesinándolo.
👉🏻 Asesina a Léo Gervais, el niño que Sophie cuida.
👉🏻 Consigue que Sophie le pida matrimonio, culminando su obsesión.
👉🏻 Documentar toda su obsesión y acciones en un diario.

📄 Frases relevantes 📄

👉🏻 «Sophie no lo sabe todavía, pero, poco a poco, su lógica seré yo»
Esta frase es escalofriante por su profundidad psicológica. Frantz no solo busca controlar las acciones de Sophie, sino que aspira a subvertir su propia percepción de la realidad. Anuncia una manipulación tan minuciosa y constante que la mente de Sophie comenzará a operar bajo la «lógica» orquestada por él, erosionando su autonomía y su capacidad de razonamiento.

👉🏻 «El destino de todas las mujeres que me quieren es caerse por la ventana»
Esta afirmación es fatalista y aterradora. Tras el asesinato de Andrée con quien salía, Frantz traza un patrón siniestro que conecta la muerte de su madre (quien también «salió volando por la ventana») con la de Andrée. La frase sugiere una condena implícita para las mujeres en su vida que se acercan a él, revelando una patología profunda y una visión distorsionada del «amor» y el destino. Podría ser una especie de profecía de lo que planea para Sophie.

🧩 Datos curiosos 🧩

He encontrado bastantes similitudes entre el libro Vestido de novia y dos libros que leí hace años, el Psicoanalista por un lado y American Psycho por otro y me parece bastante curioso los puntos en común.

Para quien le apetezca, ambos libros son excelentes opciones para leer y realmente adictivos.

🧠 Trastornos mentales y pérdida de identidad

Vestido de novia presenta a Sophie, una mujer que sufre episodios de amnesia, paranoia y despersonalización. Su mente parece fragmentarse, lo que la lleva a cometer actos que no recuerda.

✨ En El Psicoanalista, el protagonista es manipulado psicológicamente por un misterioso adversario que lo obliga a reinventarse para sobrevivir. La pérdida de identidad es central.

American Psycho lleva esto al extremo: Patrick Bateman vive una doble vida como ejecutivo y asesino serial, con una identidad tan difusa que ni él sabe si sus crímenes son reales.

🧩 Dato Curioso: Los tres protagonistas enfrentan una crisis de identidad que los lleva a cuestionar su propia realidad. ¿Coincidencia?

🎭 Apariencias engañosas

✨Sophie en Vestido de novia aparenta ser una mujer común, pero su entorno se vuelve cada vez más siniestro.

✨ El doctor Starks en El Psicoanalista es un hombre racional que se ve envuelto en un juego macabro que lo obliga a actuar fuera de su carácter.

✨ Bateman en American Psycho es el epítome del éxito superficial: traje impecable, apartamento de lujo… y una mente completamente desquiciada.

🧩 Dato curioso: Todos los protagonistas usan su “vestimenta” como una máscara. En el caso de Sophie, el vestido de novia es literal y simbólico: representa una vida ideal que se desmorona.

🔪 Manipulación y control

✨ En Vestido de novia, Sophie es víctima de una manipulación psicológica que la lleva al borde de la locura.

✨ El Psicoanalista es prácticamente un manual de manipulación: el antagonista controla cada paso del protagonista.

American Psycho muestra cómo Bateman manipula a quienes lo rodean, aunque también es esclavo de sus impulsos.

🧩 Dato Curioso: En los tres libros, el protagonista está atrapado en una red invisible de control —ya sea por otro personaje, por la sociedad o por su propia mente.

🔥 Temas de debate 🔥

1️⃣ ¿Cómo afectan las acciones de Frantz a la vida de Sophie y su estado mental?

Es obvio, pero las acciones de Frantz tienen un impacto devastador en Sophie. Ella experimenta una creciente confusión, pérdida de memoria, desorientación y paranoia, llevándola al límite de su resistencia mental y emocional.

2️⃣ ¿Cuál es la relación de Frantz con Vincent? ¿Por qué Vincent?

Frantz siente una antipatía inicial por Vincent, considerándolo «un individuo alto con cara inteligente y que parece muy seguro de sí mismo».
La presencia de Vincent es un obstáculo para su obsesión con Sophie.

3️⃣ ¿Qué papel juega el entorno y los demás personajes en la evolución de Sophie? ¿Actuarías tu igual?

El entorno y los personajes secundarios reflejan y, a veces, amplifican el aislamiento de Sophie. Vincent, inicialmente comprensivo, termina frustrado y preocupado por el comportamiento «extraño» de Sophie. Valérie, su mejor amiga, intenta apoyarla y aconsejarla, pero no comprende la magnitud de la manipulación a la que está siendo sometida. Laure, la maestra del pueblo, es una fuente de consuelo y solidaridad para Sophie, hasta que se convierte en víctima de las manipulaciones de Frantz. La falta de un entendimiento real por parte de su círculo cercano la deja aún más vulnerable al control de Frantz.

Por desgracia, yo personalmente creo que desconociendo que sucede realmente, creo que también optaría por estar en un segundo plano 😔

4️⃣ ¿Cuál es el objetivo final de Frantz? ¿Por qué lo hace?

Después de una serie de eventos catastróficos que la dejan sin trabajo, sin hogar, sola y con una profunda depresión y culpa, Sophie se da a la fuga. Frantz sigue sus pasos durante años, observando su capacidad de resistencia y adaptación. El objetivo final de Frantz es forzar a Sophie a una situación en la que él pueda encajar perfectamente en su vida. Pero ¿por qué? No lo sabemos y me irrita 😡

Puede que simplemente sea un loco pero no creo que el argumento sea tan simple. Puede que tenga algo que ver con Vincent o con la muerte de la madre de Frantz, con la que parece estar obsesionado al más puro estilo Norman Bates en Psicosis.

Lo que sabemos es que el diario termina con Sophie pidiéndole matrimonio a Frantz, lo que indica que finalmente ha logrado su objetivo de insertarse en la vida de Sophie, cerrando el círculo de manipulación y control (aparentemente)

Con Vestido de Novia, Pierre Lemaitre nos está sumergiendo en un thriller psicológico cargado de tensión, giros inesperados y personajes que nos desafían a mirar más allá de lo evidente. Sophie, con su vida fragmentada y su lucha interna y Frantz con su aterradora manipulación obsesiva me mantienen en vilo hasta la última página.

Ahora es vuestro turno de sumergiros en esta agobiante trama…

¡Qué comience el debate!

Feliz Sábado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AL CLUB DE LECTURA

LECTURAS CONJUNTAS 2025

Lectura conjunta Julio 2025: Vestido de novia de Pierre Lemaitre. Aterrador
Lectura conjunta Julio 2025: Vestido de novia de Pierre Lemaitre. Aterrador
Una cruel lectura que nos pone al límite de la cordura. 📚 ¡Ya tenemos aquí el grupo para la segunda lectura...
Leer más
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Lectura conjunta Julio 2025: La muy catastrófica visita al zoo de Joël Dicker
Una disparatada novela corta para disfrutar juntos este verano Con la llegada del verano y las tardes...
Leer más
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
Lectura conjunta Junio 2025: La Luz que no Puedes Ver de Anthony Doerr
¡Este junio, deja que «La luz que no puedes ver» ilumine tu imaginación! 📖 La Biblioteca del Scriptorium...
Leer más
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Lectura conjunta Mayo 2025: La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune
Ya tenemos nueva lectura conjunta para Mayo… La Casa en el Mar más Azul de TJ Klune ¡Feliz día...
Leer más
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
Lectura conjunta Abril 2025: Sakura de Matilde Asensi
El club ha hablado… Llega Sakura de Matilde Asensi. Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Abril...
Leer más
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
Lectura conjunta Marzo 2025: El Libro de las Puertas de Gareth Brown
¡Scribas! Llegó el momento de revelar nuestra lectura conjunta de marzo: El Libro de las Puertas de Gareth...
Leer más
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
Lectura conjunta Febrero 2025: La Mujer de Arriba de Freida McFadden
¡Por fin empieza la lectura conjunta de La Mujer de Arriba! Ya tenemos aquí la lectura conjunta de Febrero...
Leer más
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Lectura conjunta Enero 2025: Origen de Dan Brown
Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya tenemos aquí la lectura conjunta de Enero de 2025. Se trata...
Leer más

SÍGUENOS EN LAS REDES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recomendacion Ready Player One - La biblioteca del Scriptorium
el exorcista - La Biblioteca del Scriptorium
Debate de lectura La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
Propuestas de lectura conjunta Enero 2025
Saga Una Vez. Una Vez - La Biblioteca del Scriptorium
La Luz que no puedes ver - La Biblioteca del Scriptorium
Propuestas de lectura conjunta Febrero 2025
La Casa en el Mar más Azul alt - Debate - La Biblioteca del Scriptorium
La mujer de arriba - debate de lectura conjunta
Debate de lectura Vestido de Novia - La Biblioteca del Scriptorium
Scroll al inicio